Cádiz

El Parque de las Ciencias creará productos I+D+i para espacios museísticos

El Parque de las Ciencias de Granada ya dispone de un centro de conocimiento que permitirá acercar la tecnología de la información a la sociedad, generar contenidos digitales y desarrollar productos de I+D+i para la mejora de los espacios museísticos.

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • David Cierco y Ernesto Páramo recorren las nuevas instalaciones del parque. -
El Parque de las Ciencias de Granada ya dispone de un centro de conocimiento que permitirá acercar la tecnología de la información a la sociedad, generar contenidos digitales y desarrollar productos de I+D+i para la mejora de los espacios museísticos.

El director del Parque de las Ciencias, Ernesto Páramo, presentó este proyecto, que se desarrollará durante los próximos dos años y que prevé una serie de actuaciones como la adaptación de la web a las tecnologías 2.0, la aplicación de PDA y autoguías para la divulgación del conocimiento.

En el apartado de investigación, desarrollo e innovación, están previstos dos proyectos para la eficiencia y sostenibilidad de los museos, como un gestor de mantenimiento de instalaciones museográficas y un facilitador de montaje expositivo.

El museo pretende además potenciar el desarrollo económico mediante la creación de puestos de trabajo y la venta de estas nuevas herramientas a otros espacios museísticos.

El nuevo portal 2.0 fomentará el uso de nuevas herramientas de colaboración entre los ciudadanos, como los blogs o las redes sociales, y albergará materiales audiovisuales y educativos para la realización de talleres, videoconferencias o congresos.

La intervención en las instalaciones del parque incluirá la adquisición e implantación de tecnologías al servicio de la divulgación científica, entre las que se encuentran el uso de autoguías, PDA, robótica o mesas táctiles.

Además, se llevará a acabo un programa de e-book y de e-biblioteca y se pondrán en marcha proyectos de colaboración con el Instituto para la Cultura Científica Exploralab, con sede en el museo.

Para el desarrollo de este centro de conocimiento el Parque de las Ciencias cuenta con una financiación de casi 1,4 millones de euros, de los cuales 153.671 euros están subvencionados por el Ministerio de Industria, y el resto, más de 1,2 millones de euros, corresponden a préstamo.

El Ministerio de Industria, a través del Plan Avanza Contenidos, ha concedido 52 ayudas para la creación de centros de conocimiento de las 571 solicitudes que se han presentado en la convocatoria de 2009.

El director general para el Desarrollo de la Sociedad de la Información del Ministerio, David Cierco, aseguró que el proyecto granadino “aumenta el impacto” de la labor de divulgación del parque.

El Plan Avanza, con vigencia de 2006 a 2009, ha subvencionado proyectos de toda España que han movido más de 9.000 millones de euros, con ayudas en torno a los 6.000 millones.

En Andalucía, los proyectos subvencionados han supuesto una inversión de 910 millones de euros, con una ayuda por parte del Ministerio de 656 millones, mientras que en Granada el Plan Avanza ha aportado 73 millones de euros a diversos proyectos, que en total superan los 100 millones de inversión.

Para la creación del centro de conocimiento, el museo contará con la colaboración de las comunidades educativa y científica, entidades privadas y otras públicas como la Junta de Andalucía, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Fundación Caja Rural, Fundación CajaGranada, la Universidad de Granada, el Ayuntamiento de la ciudad y el Patronato de la Alhambre y Generalife.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN