Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El PSOE critica que después de siete años el tema de la Caja B siga sin respuesta

"El PSOE no tiene nada que ocultar. Si los populares quieren cerrar la comisión con acusaciones sin fundamento que lo hagan"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El PSOE sanroqueño ha criticado la celebración este jueves de un Pleno Extraordinario, "seguramente sin público, debido a la hora elegida por el Alcalde Fernando Palma con el objetivo de tapar uno de los mayores escándalos de su primera etapa de gobierno".

El Partido Popular de San Roque, "lugar donde han ido aterrizando todos los políticos del antiguo GIL como los responsables de la supuesta Caja B sanroqueña, es decir, el hoy y entonces Alcalde de San Roque, Fernando
Palma, el antes Concejal de Hacienda, Ramón Ramírez, y el entonces Concejal de Seguridad Ciudadana, Jacinto Merino, quién por cierto, no acudió a la Comisión de Investigación. ¿Esconderá algo? ¿Entrará en contradicciones con sus entonces compañeros, los mismos que hoy lo mantienen apartado de la política local?"
 
A criterio de los socialistas "el PP que lleva 7 años pudiendo ofrecer una explicación del funcionamiento de la Caja B, ya que salieron del gobierno en 2003, no sólo no la ofrece, sino que únicamente se dedica a enfangar las conclusiones de la Comisión de Investigación de la Caja B, con nuevas acusaciones que no se sostienen, y que únicamente tienen por objeto, tapar los focos mediáticos sobre un caso que huele mal".

Las conclusiones del PSOE siguen siendo muy claras:
1. La caja B existió bajo el período de gobierno del exgilista Fernando Palma, siendo concejal de Policía Local, otro exgilista , Jacinto Merino.
2. La caja B la eliminó el concejal del PSOE, Miguel Núñez Chaves, cuando asumió la Delegación de Seguridad Ciudadana.
3. La Caja B es propia de gobiernos oscuros, y contrarios a gobiernos transparentes como los del Alcalde Socialista, Andrés Merchán, ejemplos de participación de los grupos de la oposición en el día a día de la
Corporación Municipal. Todos los miembros conocían al detalle todo lo que ocurría en el Ayuntamiento de San Roque.
4. El PSOE no tiene nada que ocultar. Si los populares quieren cerrar la comisión con acusaciones sin fundamento que lo hagan, pero saben que no podrán manchar la gestión honrada y honesta de los gobiernos socialistas.
5. Y, última, si tras 21 meses de gobierno, aún no han mostrado los documentos bancarios que prueben que la recaudación de 55.500 Euros de la Caja B “se ingresaron” en la Caja Municipal-

Mientras tanto, "estaremos en contra del CIERRE EN FALSO DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN, hasta que se coteje las salidas de dinero de la Caja B, con los ingresos bancarios de la Tesorería Municipal, para que nos aclare si las numerosas salidas de dinero de 55.000 ptas; 230.000 ptas; 150.000 ptas, etc, etc (en alguna etapa aún existía como moneda la peseta), y las numerosas salidas en euros de 150 euros, 700 euros, 580 euros, etc, se ingresaban finalmente en la Tesorería Municipal, o quizás, tuviera otro destino".

Por último, "informamos que toda la documentación obtenida por el PSOE sobre este tema se encuentra en manos del Gabinete Jurídico del PSOE que estudia la interposición de una querella por falsedad documental y
malversación de caudales públicos, incluida la contabilidad paralela de la Caja B que se publicó en medios de comunicación de la comarca y que el PSOE entregó en el Ayuntamiento, y que la Comisión ha entendido como
documentos manipulados, para no buscar responsables de esta ilegalidad".


Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN