Huelva

Cifran en más de 167 millones de euros la deuda de la empresa pública Giahsa

El presidente de la MAS dice que esta cifra se ha obtenido tras la "exhaustiva auditoría interna que hemos venido realizando desde que accedimos a la dirección"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Diego del Toro, presidente de la MAS. -

Giahsa, la empresa pública que gestiona el ciclo integral del agua en la provincia de Huelva, presenta una deuda superior a los 167 millones, según ha informado este martes su presidente y el de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS), Diego del Toro (PP).

En rueda de prensa, Del Toro ha ofrecido numerosos datos derivados de la "exhaustiva auditoría interna que hemos venido realizando desde que -tras las últimas elecciones municipales- accedimos a la dirección" y ha apuntado que al cierre del pasado ejercicio el volumen de deuda "duplica el actual presupuesto anual".

En esta tesitura, ha proseguido el presidente, "se hace imprescindible un gran esfuerzo económico de este nuevo equipo de dirección para poder revertir una situación que debe calificarse como nefasta, merced a la pésima gestión realizada por el PSOE durante estos últimos años".

Gran parte de la deuda, ha explicado, "corresponde a la refinanciación realizada por la anterior dirección en 2022, que superó los 90 millones y que no se utilizó para paliar la situación, sino para adelantar dinero a algunos ayuntamientos meses antes de las elecciones e incrementar la plantilla de trabajadores, que ya contaba en aquel tiempo con más de 650 empleados en activo".

Giahsa ha realizado en los últimos años "tres procesos de refinanciación, lo que ha costado a la empresa únicamente en comisiones e intereses unos 80 millones", ha asegurado.

Del Toro ha querido también hacer una reflexión sobre la campaña de recogida de firmas que está realizando el PSOE en algunos municipios contra una posible subida en las tarifas: "con ellos en la dirección de Giahsa se aprobaron subidas hasta en ocho ocasiones, y alguna con un incremento del 25 %, por lo que no entendemos ese cambio de actitud".

"La gestión ha resultado tan nefasta que tras firmar una refinanciación prosiguió el despilfarro y se concluyó el ejercicio 2022 con un déficit cercano a los 34 millones", ha apuntado, añadiendo que en el ejercicio siguiente, "se dejó de abonar a los ayuntamientos un montante de casi 1,2 millones, pagos que la nueva dirección se ha comprometido a realizar para cumplir con los acuerdos firmados".

El presidente de Giahsa ha denunciado que "la antigua dirección aumentó la plantilla de trabajadores de la empresa entre 2014 y 2023 en más del 60 %, pasando de tener 429 a 704, la mayoría indefinidos, con un sobrecoste de más del 89 % en gastos salariales".

Para tratar de paliar "la difícil situación económica que tenemos que afrontar tras más de 25 años de gestión del PSOE, la nueva dirección ha planificado una serie de medidas de contención del gasto como la reducción del 30 % tanto en los honorarios del director ejecutivo como en la inversión en comunicación, el control del gasto por departamento y actividad o el mayor cumplimiento y control del presupuesto". 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN