Sevilla

San Pablo implanta un sistema control para taxis y vehículos VTC

El Ayuntamiento de Sevilla y AENA han acordado implantar un sistema de control por fases para garantizar el servicio de taxis y coches de alquiler con conductor

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Taxis -

El Ayuntamiento hispalense y el Aeropuerto de Sevilla han acordado este lunes la implantación por fases de un sistema de control que regule la actividad de los vehículos de alquiler concertado (con licencias VTC) y la prestación del servicio de taxis en San Pablo para evitar el intrusismo y la mala praxis y vigilar que ambos sectores puedan realizar su actividad en San Pablo de acuerdo a las ordenanzas municipales.

Tras una reunión mantenida este lunes entre el delegado de Seguridad y Movilidad del Consistorio, Juan Carlos Cabrera, y el director del aeropuerto, Jesús Caballero, ambos han decidido que el objetivo de este sistema de control se establezca por fases para que las primera medidas puedan comenzar a funcionar antes de Semana Santa.

Así, y una vez que ya comenzó a funcionar hace un par de semanas  el refuerzo policial anunciado por Cabrera en San Pablo y en Santa Justa según han señalado fuentes de la Policía Local a Viva Sevilla, el siguiente paso será el establecimiento de un sistema que regulará la actividad de los vehículos de alquiler concertados (sus entradas y salidas, es decir, el acceso al recinto) mediante el control de sus servicios por parte de la Policía en un lugar acotado del aeropuerto, que será el mismo aparcamiento que ahora utilizan este tipo de vehículos y que se encuentra en el parking T1 con una zona reservada para 20 plazas de VTC. (Reseñar que en Santa Justa hay una zona frente a la parada de taxis con una placa que pone lugar reservado para vehículos VTC y que cuenta con dos plazas).

Este sistema que regulará la actividad de los vehículos con licencia VTC en San Pablo, vigilará que el servicio se realice en su misma parada a través de un registro de los vehículos autorizados, que deberán llevar visible su acreditación. Es decir, se aplicará un modelo similar al que se aplica en el aeropuerto de Málaga.

Batería de medidas
Esta es la principal solución propuesta, que estará reforzada por otra batería de  medidas que garantizarán la adecuada prestación del servicio no sólo por parte de los vehículos VTC, sino también por la de los taxis.
Así, en esta misma línea está previsto el refuerzo de las cámaras de seguridad en el aparcamiento del aeropuerto y se van a implantar paneles informativos en distintos puntos de San Pablo con el objetivo de informar de todas las tarifas y servicios tanto de los taxis como del servicio de transporte público de Tussam, de forma que los turistas cuenten con la mayor información posible.

Para reforzar y garantizar la presencia policial en el aeropuerto, además del servicio que se ha implantado en las últimas semanas, el Ayuntamiento y AENA han empezado a trabajar para habilitar una oficina propia para la Policía Local en el aeropuerto, de la que no se ha concretado su ubicación. “Vamos a trabajar por fases y de forma coordinada con el aeropuerto para garantizar una adecuada prestación del servicio y luchar contra el intrusismo y contra cualquier otra práctica que incumpla la normativa o que impida el libre ejercicio profesional que se realice de acuerdo a las ordenanzas”, señaló Cabrera.

El curso para el refuerzo del SETI ya está activado

El refuerzo de la Policía Local en el aeropuerto de San Pablo para evitar situaciones de conflicto entre taxistas y vehículos concertados anunciado por el delegado de Seguridad y Movilidad, Juan Carlos Cabrera, funciona desde al menos un par de semanas, según han señalado a este periódico fuentes policiales.

Estas mismas fuentes han explicado que se trata de un refuerzo de 20 agentes que trabajan por parejas en turno de mañana y de tarde.

A su vez, ya se encuentra activado, aunque sin fecha de inicio, el curso formativo que se va a impartir a 20 policías voluntarios que quieran formar parte del Servicio Especial de Transporte e Intrusismo  (SETI). Los agentes formados reforzarán este servicio en el aeropuerto, así como en otras zonas de la ciudad.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN