Sevilla

La gala de los XXII premios Forqué se celebrará en Sevilla en 2017

La gala de la XXII edición de los premios José María Forqué de cine, que entrega Egeda, se celebrará por primera vez el año que viene fuera de Madrid

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Aguilar y Cerezo -

La gala de la vigésimo segunda edición de los premios José María Forqué de cine, que entrega la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), se celebrará en Sevilla en enero de 2017, en lo que supone la primera vez que estos galardones se entregan fuera de Madrid.

Así lo ha anunciado el presidente de EGEDA, Enrique Cerezo, durante el acto celebrado hoy en Sevilla en el que han participado la consejera de Cultura andaluza, Rosa Aguilar, y el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz.

Cerezo ha explicado que la entrega de estos galardones, considerados la antesala de los premios Goya y creados en 1996 para impulsar la industria productora, se celebrará el 14 de enero en el Teatro de la Maestranza y ha considerado que este "era un momento oportuno para que el cine español pudiera brindar a Sevilla lo que realmente se merece".

"Sevilla es una ciudad cinematográficamente muy importante para España, en la que hay grandes productores que han hecho grandes películas como Benito Zambrano o Antonio Pérez, que son magníficos profesionales", ha destacado Cerezo, quien cree que es un "buen acontecimiento poder hacer que la gente disfrute de estos premios".

Tras recordar que hasta abril de este año la recaudación en los cines españoles ha aumentado un 10 % y un 20 % en películas españolas, Cerezo ha resaltado que esta industria "debe fortalecerse con un entorno legal y una fiscalidad adecuados", además de avanzar que a este le seguirán otros acuerdos con la Junta de Andalucía.

La consejera, por su parte, ha agradecido a Cerezo y al Consejo de Administración de EGEDA el haber hecho posible que los premios Forqué "lleguen a una Andalucía de cine, donde la apuesta del Gobierno andaluz por el cine es plena y total", además de destacar que el cine andaluz se encuentra "en un magnífico momento".

"Somos muy conscientes de que además el cine andaluz aporta mucho a la cinematografía española, y que nuestros productores, directores, actores y actrices son reconocidos por el propio sector", ha subrayado Aguilar, quien ha asegurado que la próxima edición de los premios Forqué "será todo un éxito".

La responsable regional de Cultura ha mostrado su deseo de que esta gala "sirva para que EGEDA repita en Andalucía y sepa que está en su comunidad, en su ciudad y en su lugar natural, donde el cine se vive y se disfruta", además de garantizar el "respaldo" de los sevillanos a estos premios.

El delegado de Cultura del Ayuntamiento, Antonio Muñoz, ha celebrado que la gala se celebre en la capital andaluza, algo que "refrenda a Sevilla como ciudad vinculada a este mundo, donde no solo sirve de plató para documentales, spots publicitarios o películas, sino que ahora se suma la celebración de estos premios", algo "muy positivo sobre todo desde el punto de vista cultural".

En el acto, que ha sido presentado por la actriz sevillana Ana Fernández, se han dado cita actrices andaluzas como Natalia de Molina -ganadora del último premio Goya a mejor actriz-, Verónica Sánchez o Mari Paz Sayago, y productores como Gervasio Iglesias, Álvaro Begines y Olmo Figueredo.

Además han asistido, entre otros, los actores Antonio Dechent y Julián Villagrán; el presidente de Spain Film Commission, Carlos Rosado; la directora de Andalucía Film Commission, Piluca Querol, y el director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Manuel H. Martín.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN