Sevilla

Serrano reprocha de nuevo a IU los 31.768 parados del mandato anterior

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El delegado de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo del Ayuntamiento, Gregorio Serrano, ha recordado a Daniel Gónzalez Rojas  “en junio de 2007, cuando tomó posesión el último gobierno de Monteseirín y Torrijos, había 45.311 parados en Sevilla, y en mayo de 2011 consiguieron llevar la cifra a 77.079, por lo que IU ya ha  demostrado que es incapaz de gestionar el empleo y poner en marcha políticas para reducir el paro en la ciudad”; y ha añadido que “los sevillanos todavía recuerdan al anterior delegado de Empleo, Carlos Vázquez, actuando en un piquete violento en una huelga general”.

En este sentido, Serrano ha resaltado que “las políticas de IU en el Ayuntamiento consistían en la colocación de camaradas, el desvío de 1 millón de euros de subvenciones de la Fundación DeSevilla sin justificar, en vender suelos de manera fraudulenta en Mercasevilla, en saltarse los controles legales en el IMD y en pagar viajes a brigadistas cubanos y venezolanos”.

El delegado de Empleo ha indicado que “IU no puede dar lecciones de empleo a nadie, pues ellos dejaron en su último mandato, en el que dirigían la delegación de Empleo, 31.768 parados en Sevilla”; y ha añadido que “el Ayuntamiento fomenta el empleo ayudando a los emprendedores, y así en

los casi cuatro años de su mandato se han creado más de 2.000 empresas y se ha dado formación a unas 5.500 personas gracias al apoyo de la iniciativa Sevilla Emprendedora, a lo que suma que existen 23 empresas instaladas en el edificio CREA y otros 31 proyectos en preincubación actualmente”.

Asimismo, el delegado de Empleo ha señalado que “el balance del último año fue de 4.500 parados menos en Sevilla, “lo que nos indica que estamos trabajando en una buena dirección”.

Por último, Serrano ha comentado que “IU parece que vive en otra realidad, ya que todas las políticas del Ayuntamiento están encaminadas a favorecer y promocionar el autoempleo, como la bajada del IBI; la eliminación de la tasa por la licencia de apertura; la exención de la tasa de basura para aquellos locales que midan menos de 20 metros cuadrados; o la bajada del 20% de todas las tarifas por el uso de los espacios del edificio CREA”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN