Sevilla

Un imputado por DeSevilla denuncia fraude de ley del Ayuntamiento sevillano

El abogado de un imputado por las ayudas a la Fundación DeSevilla ha rechazado la petición de nuevas imputaciones hecha por los actuales responsables de la entidad, con mayoría municipal del PP, que a su juicio están cometiendo un \"fraude de ley\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El abogado de un imputado por las ayudas a la Fundación DeSevilla ha rechazado la petición de nuevas imputaciones hecha por los actuales responsables de la entidad, con mayoría municipal del PP, que a su juicio están cometiendo un "fraude de ley".

En su escrito, al que ha tenido acceso Efe, el abogado del exconcejal Carlos Vázquez Galán (IU) dice que la Fundación DeSevilla se encuentra en fase de liquidación y "no tiene habilitación para realizar actuaciones procesales que están claramente fuera de los objetivos" de la extinción, según el Reglamento de Fundaciones de Andalucía.

Por tanto, su abogado se opone a la petición hecha por los actuales responsables de la Fundación de que sea imputado en la causa el exalcalde de Sevilla Alfredo Sánchez Monteseirín (PSOE), toda su Junta de Gobierno y varios ex responsables municipales que intervinieron en las ayudas investigadas.

Por el caso de la Fundación DeSevilla bajo el anterior mandato municipal de coalición PSOE-IU están ya imputados el ex primer teniente de alcalde Antonio Rodrigo Torrijos (IU), el exconcejal Carlos Vázquez (IU) y el exgerente de la Fundación Miguel López Adán.

Ahora, el abogado de Vázquez recuerda que una de las primeras decisiones del equipo municipal del PP, tras las elecciones de mayo de 2011, fue liquidar la Fundación, por lo que su presencia en el procedimiento judicial "es confusa".

"Mantener la ficción de una habilitación para ejercer una acusación al amparo de una ley, soslayando otra que les impide esa actuación procesal, entraría de plano en la definición del fraude de ley", dice la defensa.

Lo mismo ocurre con la petición de la Fundación de que se ofrezca al Ayuntamiento de Sevilla personarse como perjudicado, pese a que la nueva Corporación aprobó en septiembre de 2011 una aportación extraordinaria a dicha entidad para restaurar su equilibrio patrimonial.

La petición de que se ofrezca al Ayuntamiento personarse y reparar sus supuestos perjuicios "es inconciliable con el principio de Derecho por el que las Administraciones públicas no pueden ir en contra de sus propios actos", según la defensa.

Permitir esa actuación procesal vulnera el principio jurídico de igualdad de armas y derecho de defensa, según el letrado de Vázquez.

Junto a ello, considera "contrario a Derecho" pedir la imputación de "un elenco de políticos y dirigentes sociales" que, de acuerdo con el calendario de declaraciones a la vista, tendrían que comparecer ante el juez de instrucción 16 de Sevilla coincidiendo con la campaña para las elecciones municipales de 2015.

Recuerda que el actual alcalde sevillano, Juan Ignacio Zoido (PP), ha anunciado públicamente su deseo de repetir candidatura y preside el patronato de la Fundación en vías de desaparición.

"Tal coincidencia en beneficio de un mismo candidato debe extremar la cautela de quienes intervenimos en la Administración de Justicia", dice el escrito.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN