Sevilla

Cortés reclama una mayor regulación del tráfico en la Cartuja

La consejera de Fomento defiende que \"cada uno aparca donde quiere y como quiere\"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, ha defendido este jueves la necesidad de que haya una mayor ordenación y regulación del tráfico en la Isla de Cartuja, "donde cada uno aparca donde quiere y como quiere", sin respetar las "normas mínimas" de tráfico y seguridad, para lo que ha mostrado una serie de fotografías en la que podían verse coches aparcados en carriles bicis y en otros lugares no permitidos.

   En respuesta a una pregunta oral formulada por el PP-A, Cortés ha dicho que la movilidad, ordenación, gestión y disciplina del tráfico son competencias exclusivas del Ayuntamiento y que su departamento sólo se ha ofrecido a "colaborar y cooperar" y que para ello ha elaborado un plan de movilidad que, sin embargo, ha contado con la "negativa absoluta" del consistorio hispalense.

   La consejera del ramo, que ha insistido en que el problema de la Isla de la Cartuja no es la falta de aparcamiento, ha indicado que  las dos bolsas de aparcamiento abiertas en esta zona por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), antigua Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA) y dependiente de la Consejería de Fomento y Vivienda, han contado con una escasa ocupación.

   Según ha precisado Cortés, las 372 plazas de aparcamiento abiertas en la zona norte el 27 de febrero cuentan con una ocupación que no alcanza el 12,9 por ciento, mientras que el otro solar ubicado al sur, donde se han abierto 370 plazas, no llega al 50 por ciento de ocupación máxima. Todas estas plazas permanecen abiertas todos los días laborales de 7,30 a 19,30 horas.

   Asimismo, la consejera ha destacado que la empresa pública de la Junta se ha gastado en torno a unos 100.000 euros para ocuparse "de lo que otros no han hecho", rescatando el uso de dos solares para aparcamientos. "El único objetivo de la consejería, que no impone nada, es cooperar, ayudar y poner en carga una bolsa de aparcamientos que sea útil desde el punto de vista de la movilidad sostenible y del cumplimiento de la norma", ha concluido.

PP-A ACUSA A LA JUNTA DE INTENTAR "LUCRARSE"

   Por su parte, el diputado del PP-A Jaime Raynaud ha dicho que le resulta "curiosa" la manera de colaborar que tiene el gobierno de PSOE e IU en la Junta, después de haber sido los "coautores del desaguisado" que hay en la Cartuja, después de que el anterior gobierno de PSOE e IU en la ciudad de Sevilla diera la autorización a la Torre Pelli, que "agrava el problema".

   Ha acusado a la Junta de pretender "comerciar y lucrarse" con los aparcamientos en la Isla de la Cartuja, regulando dichas plazas "previo cobro". "Esa es la colaboración de la Junta con el Ayuntamiento de Sevilla?", se ha preguntado Raynaud, quien ha asegurado que la Junta "crea el problema, lo magnifica y se permite además negar la autorización a la construcción de un nuevo puente en las proximidades de la Torre Pelli".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN