Sevilla

La Junta lleva la próxima semana a Comisión de Aguas el proyecto de protección de márgenes para el dragado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, María Jesús Serrano, ha anunciado que el próximo miércoles 12 de marzo se dará traslado a la Comisión de Aguas del proyecto para la protección de las márgenes del río Guadalquivir elaborado por la Autoridad Portuaria de Sevilla de modo complementario, y según los condicionantes incluidos en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), al proyecto de dragado de profundización que promueve el propio Puerto sevillano.

   Según han explicado a Europa Press fuentes de la Consejería, dicha comisión de trabajo emana del Consejo de Participación del Espacio de Doñana, de tal forma que este organismo emitirá un informe que luego pasa al Consejo, que asimismo dictaminará, en un proceso preceptivo pero no vinculante. Tras esta resolución, será la Dirección General de Espacios Naturales de la Junta la que se pronuncie, ya de manera definitiva.

   Esta iniciativa fue presentada por el Puerto a finales de 2013, ha precisado Serrano en rueda de prensa para presentar los resultados del Ecobarómetro de Andalucía de 2013, añadiendo que, no obstante, lo que aún no se ha registrado en la Consejería es el proyecto de dragado como tal.

   Por lo demás, la consejera ha mostrado la oposición de la administración autonómica a que el proyecto se realice si no es cumpliendo los condicionados existentes en la DIA. Esta aseveración implica una negativa tácita a la posibilidad de que la iniciativa se acometa sin terminar con anterioridad el proyecto de modernización del regadío del arroz que promueve la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), y que pasa por que los arroceros lleven a cabo esta labor a través del Canal del Bajo Guadalquivir, lo que supondría que este sector no se viera afectado por el dragado.

   Esta intervención es la elegida por la administración para salvar el control de la salinidad que se establece literalmente en la DIA. De iniciarse el dragado y no respetarse éste, sería necesario indemnizar a los arroceros en el caso de que se produjeran perjuicios para este segmento que derivaran en pérdidas de productividad.

SERRANO PIDE "NO POLITIZAR" EL TEMA

   Frente a esta opción, Serrano ha recordado que se debe garantizar la protección medioambiental en una iniciativa que, además, al contar con financiación europea, tiene que incluir un informe de no afección a la Red Natura. En resumidas cuentas, la Junta y la Consejería no contribuirán a promover un proyecto "que ponga en peligro el estuario del Guadalquivir".

   Asimismo, y tras el rechazo este miércoles de una proposición no de ley en el Parlamento, presentada por el PP, tendente a impulsar la realización del dragado, la titular andaluza de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha instado a "no politizar el tema ni culpabilizar a la Junta de nada", ya que, en última instancia, las competencias las ostenta el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, como responsable de la DIA.

   La Junta, añade, realiza una apuesta clara por la generación de puestos de trabajo relacionados con la infraestructura y la obra pública, pero siempre que éstas sean "sostenibles" y tengan en cuenta la protección medioambiental.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN