San Fernando

Las cuentas de Esisa \"cumplen las normativas y plazos establecidos\"

El segundo balance es el de una auditoría con algunas partidas reclasificadas y acusa a Ciudadanos de estar contra el \"imprescindible trabajo social\" que desarrolla la empresa.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

“No existe irregularidad alguna en el proceso de formulación y aprobación de las cuentas anuales de la sociedad, puesto que se ha cumplido con la legislación vigente aplicable a la empresa y con los plazos establecidos para la formación de la Cuenta General del Ayuntamiento”. Eso es lo que ha respondido el primer teniente de alcalde y presidente de la Empresa del Suelo Isleña SA (Esisa), Francisco Romero, tras pedir el grupo municipal Ciudadanos por La Isla una comisión de investigación por haber presentado dos balances distintos del mismo periodo.


“Esisa es una sociedad anónima de capital cienb por cien municipal. Dicha consideración hace que a la hora de elaborar y aprobar sus cuentas anuales se vea afectada por dos normativas de distinto ámbito, esto es, la mercantil y la administrativa. La primera básicamente representada por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital. La segunda por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. La obligación de cumplir con dos normativas distintas, y con los contradictorios plazos legales que ambas marcan,  es lo que complica la gestión de las cuentas”, indica el presidente de la Empresa de Suelo.

Aplicando dicha normativa administrativa, Romero explica que la empresa municipal debe formular cuentas sociales antes del 31 de marzo. Y que a esa obligación se le dio estricto cumplimiento en la sesión del consejo de administración celebrada el pasado 27 de marzo. El presidente de ESISA continúa indicando que, aplicando la normativa mercantil, estas cuentas deben entregarse luego al auditor por plazo mínimo de un mes para que éste emita su informe y detalla que, aplicando dicho plazo el informe fue notificado por el auditor el pasado 23 de junio. Romero recuerda una vez más que esta auditoria, que cada ejercicio aprueba el Consejo, se realiza anualmente de forma voluntaria para garantizar la transparencia en la gestión de le empresa pública.

El presidente de ESISA explica que durante el trabajo propio de la auditoría se propuso la modificación del estado final de las cuentas por la reclasificación de distintas partidas que fueron aceptadas por los servicios económicos de la empresa para mayor precisión en las cuentas.

”Las cuentas inicialmente formuladas, del modo dispuesto en la Ley de Haciendas Locales fueron entregadas al Ayuntamiento en plazo, antes del 15 de mayo. Una vez en posesión del informe de auditoría se elevaron las cuentas al Consejo de Administración para la reformulación de las mismas de acuerdo con las indicaciones del auditor, lo que se llevó a cabo el pasado 25 de junio. Finalmente, las cuentas del ejercicio fueron aprobadas por la Junta General el 30 de junio de 2014, siempre dentro del plazo marcado mercantil por la Ley”, resume Romero.

“Todo ello faculta a la Intervención General del Ayuntamiento para proponer al Pleno la aprobación final de la cuenta general antes del 1 de octubre. Quiere decir esto que, por parte de la Empresa de Suelo Isleña, se han cumplido todos y cada uno de los requisitos necesarios para la elaboración y aprobación de las cuentas propias y la general del Ayuntamiento”, detalla el andalucista.

Romero "lamenta" la actitud de Ciudadanos por La Isla con respecto a Esisa. “Parece que a esta formación política poco le importa el imprescindible servicio social que la Empresa de Suelo presta a las familias de La Isla más desfavorecidas. Les da igual las necesidades de los isleños e isleñas y siguen empeñados en buscar titulares insidiosos, generar suspicacias absoluta y radicalmente infundadas en relación con la gestión de Esisa y poner piedras en el camino, fantaseando y deseando la desaparición de la Empresa de Suelo con fines únicamente políticos".

El concejal andalucista dice que esta actitud "ni es seria ni es responsable y debería invitar a este particular 'dúo  mixto' a la reflexión y la disculpa, sobre todo si se tiene en cuenta su singular devenir en este mandato y su actual estatus. Por otro lado, lamentamos que el Señor Cano, como miembro de la Junta General haya preferido el amarillismo mediático a la sencilla consulta a Esisa, ya que las puertas de la Empresa de Suelo siempre están abiertas y para él consultar antes de acusar nunca ha sido una opción, revelando su única intención”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN