San Fernando

El personal de subcontratas de San Carlos ni entró en la negociación

Exigen al Ministerio que busque una solución para este personal planteando incluso su reubicación en otras instalaciones.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión con el PSOE.

El PSOE de San Fernando mantuvo un encuentro con la nueva plataforma Olvidados de San Carlos que aglutina a aquellos trabajadores que han sido despedidos de las empresas auxiliares que dependen de Defensa y que realizan labores en el centro sanitario. Según apuntaron en el encuentro los miembros del colectivo, el motivo radica en que el Ministerio no está renovando los contratos de los servicios que prestan en San Carlos, de modo que las empresas están reduciendo personal de un día para otro y sin previo aviso.

Por parte de la formación se les recordó que actualmente el equipamiento se encuentra inmerso en un proceso de transferencia para que se convierta en público, pero su mantenimiento sigue dependiendo del Ministerio. Por ello, la Junta de Andalucía “no puede hacer nada para evitar estos despidos”, si bien desde el partido se les trasladó a la entidad la intención de apoyar sus reivindicaciones y exigir a Defensa que cumpla con los compromisos que se han establecido sin que merme las prestaciones del equipamiento hasta que pase a manos de la Junta.

La portavoz de los socialistas, Patricia Cavada, le dio la razón al colectivo en exponer que son los ‘olvidados’ puesto que en ningún momento en la negociación Defensa le ha planteado a la Junta ningún requerimiento, petición ni siquiera una mención de la situación de estos trabajadores y empresas. Al comprobar la forma de actuar del Ministerio, Cavada insistió en la necesidad de una reubicación del personal a otras instalaciones que requieran sus servicios.

“Si son empresas que dependen de Defensa lo lógico, ya que en ningún momento se preocuparon de su futuro, era que lo tuvieran resuelto pues nunca pusieron su situación sobre la mesa en la negociación. Por ello nos sorprende ver que no es así y exigimos que se busquen alternativas a su salida al hospital. Hay que recordar, y eso también nos inquieta, que hasta que se produzca la transferencia las labores de mantenimiento dependen de Defensa y que allí se prestan servicios públicos, de acuerdo a un convenio vigente aún, que no pueden verse afectados por problemas de limpieza, por ejemplo. De esta manera, pedimos además que no se merme la actividad y se mantenga hasta que pase a manos públicas”. Y es que al parecer el Ministerio no está renovando los contratos con las empresas y dejando que venzan sin dar alguna otra posibilidad o salida a los trabajadores.

Aunque desde el PSOE también se insiste en la necesidad de que el Ayuntamiento se implique en los problemas de los isleños y sobre todo en el desempleo y que por lo tanto la entidad recién creada obtenga un apoyo real del Consistorio más que meras peticiones al resto de administraciones. “Son isleños y deberían obtener una respuesta del Ayuntamiento que está dejando de lado al gran problema en la ciudad: el paro”.

De esta manera, la portavoz socialista no entiende como el primer teniente de alcalde, Francisco Romero, no se ofreciera a mediar o estudiar una salida a través de iniciativas municipales de empleo. Desde hace tiempo el PSOE insiste en la necesidad de que se lleven a cabo planes especiales de empleo, a los que se podrían acoger las personas que actualmente están siendo despedidas por Defensa.

“Lo hemos pedido por activa y por pasiva y no nos cansaremos de decirlo. Es posible fasear la obra del Ayuntamiento. No se precisan los ocho millones de euros para ponerlo en marcha, por lo que parte de ese dinero se puede utilizar para sacar adelante iniciativas de empleo. El interventor en un informe asegura que es una decisión política y Francisco Romero forma parte de ese Gobierno que no ha invertido ni un solo euro en lo que llevamos de mandato para paliar el paro en la ciudad. Otro olvido aunque esta vez de Loaiza que en su discurso de investidura dijo que realizaría cuanto estuviera en sus manos para atajar el desempleo. Es un problema que ha llegado a tal gravedad que se deben implicar todas las administraciones, aunque la diferencia es que en el resto de municipios de la provincia sus consistorios sí invierten para luchar contra el paro, mientras que aquí se sigue prefiriendo lanzar balones a fuera tanto Loaiza antes como ahora Romero”, finalizó Cavada.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN