Mundo

Castilla-La Mancha solicita la retirada del Estatuto

Las Cortes de Castilla-La Mancha acordaron ayer, con el voto a favor de los diputados socialistas y el rechazo de los del PP, solicitar al Congreso de los Diputados la retirada de la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ayer al comienzo del pleno de las Cortes. -
Las Cortes de Castilla-La Mancha acordaron ayer, con el voto a favor de los diputados socialistas y el rechazo de los del PP, solicitar al Congreso de los Diputados la retirada de la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.

El presidente del Parlamento regional, Francisco Pardo, comunicará al Congreso de los Diputados este acuerdo, que supondrá el fracaso de la propuesta de reforma estatutaria, aprobada por las Cortes regionales por unanimidad en enero de 2007 y que no será aprobada por el enfrentamiento del PSOE y el PP en materia de agua.

La falta de acuerdo entre el PSOE y el PP ha quedado de nuevo de manifiesto en el debate parlamentario, en el que el presidente regional, José María Barreda, y la jefa de la oposición, María Dolores de Cospedal, se han culpado mutuamente del fracaso del texto y han cuestionado su idoneidad para defender a la comunidad autónoma.

Barreda no ha atendido a la petición de Cospedal de continuar la tramitación del Estatuto, pero ha asegurado que él va a seguir luchando y que cuando el PP “tenga líderes que piensen en Castilla-La Mancha”, ésta tendrá un Estatuto que defienda sus intereses.

El presidente regional ha responsabilizado a su adversaria del resultado de la negociación, pues, en su opinión, ha actuado como un “verdadero caballo de Troya” de los intereses de Murcia, algo que ha achacado a su condición de secretaria general del PP, pues antes de serlo era “la más antitrasvasista”.

Y, aunque sin reforma estatutaria, ha asegurado que trabajará con más fuerza que nunca y en todos los ámbitos para lograr agua para la comunidad, en la que –ha recalcado– se ha despertado la conciencia ciudadana sobre el agua y ya nunca habrá silencio y pasividad.

Barreda ha explicado que, en el Estatuto, la región empezó “pidiendo la Luna para conseguir la Tierra” y ha asegurado que fueron las organizaciones agrarias y empresariales las que le pidieron que no cediera más y que no diera el visto bueno a la última propuesta del PP, que a su juicio era “inaceptable”, pues suponía renunciar a la reserva hídrica.

Cospedal ha rebatido que no habría tal renuncia, pues la propuesta socialista no fijaba una reserva hídrica, sino que planteaba en el preámbulo del texto que Castilla-La Mancha considera necesaria la existencia de una reserva de 4.000 hectómetros cúbicos de agua.

Una cantidad de agua que quedaba garantizada en la propuesta del PP, ha asegurado Cospedal, quien ha advertido a Barreda de que la retirada del Estatuto es “su fracaso personal”, por lo que le ha animado a presentar su dimisión.

La líder de la oposición ha acusado a Barreda de intentar convertir la política castellanomanchega en una “ciénaga repleta de mentiras” y de “prender fuego al Estatuto” con tal de obtener réditos electorales.

Además, ha prometido que, si gana las elecciones, promoverá la reforma del Estatuto por consenso y sin ánimo partidista. efe

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN