Jerez
Los calderones grises y el ?Banco del Hoyo?
Su cuerpo mantiene las cicatrices durante toda la vida y éstas se superponen en la piel

- Calderones grises.
- Circe
Su cuerpo mantiene las cicatrices durante toda la vida y estas se superponen con el tiempo, es por ello que los recién nacidos de esta especie tienen un color gris oscuro y a lo largo de su vida tendrá más y más cicatrices, volviéndose más claros, llegando algunos de ellos a tener un color de cuerpo casi totalmente blanco.
Gracias a esta característica tan peculiar, se pueden identificar a nivel individual muy fácilmente.
Esta especie no se encuentra normalmente en el Estrecho de Gibraltar, pero si que es común encontrarla en el Mediterráneo y en el Atlántico. De hecho a tan solo 30 kilómetros al oeste de Barbate Circe ha identificado un grupo de calderones grises que se alimenta en una zona conocida por los pescadores llamada Banco del Hoyo.
Es una zona poco profunda de unos 15 a 20 metros donde se puede observar a esta especie alimentándose entre los barcos pesqueros que faenan en la zona que trabajan allí.
Por la poca información que tenemos de esta especie, sabemos que suelen alimentarse de calamares y pequeños peces. Su técnica de caza es interesante y se ha observado el mismo tipo de comportamiento aquí que en las Islas Azores; una táctica que consiste en acelerar en superficie y luego bajar a gran profundidad de forma rápida.
De este grupo del Golfo de Cádiz hemos llegado a identificar a 31 individuos de los cuales 4 son crías; los hemos visto en dos ocasiones, y en las dos pudimos identificar a los mismos individuos. En ambas ocasiones también se anotó la presencia de recién nacidos, dando una importancia alta para la zona ya que tiene un valor importante para la alimentación de esta especie así como para su reproducción. En alguna ocasión se han visto también en la Bahía de Algeciras. Sin embargo nunca las hemos observado en el Estrecho y mucho menos en migración entre el Mediterráneo y el Atlántico. Este dato está reflejado en los estudios genéticos que han demostrado una diferencia importante entre los individuos del Mediterráneo y los del Atlántico.
El Estrecho de Gibraltar ya cuenta con 4 especies de delfines residentes y es muy probable que no quede espacio ni recursos alimenticios para esta especie, si bien en el Mediterráneo esta especie se encuentra a veces junto a otras especies como son los delfines mulares o los delfines comunes. La zona donde se encuentra los calderones grises esta muy alejada de la costa lo que hace difícil la investigación de esta especie. Sin embargo, desde Circe, cada ocasión que tenemos pasamos por la zona para seguir la evolución de este grupo en el Banco del Hoyo.
COMENTARIOS
Lo más leído
La tercera ola golpea a familias de Jerez al completo
Anabel y Joaquín, un joven matrimonio jerezano, ha sufrido la peor cara del coronavirus tras tener que ingresar a su bebé de un mes por Covid
“Lo primero que me dijo mi hijo de tres años cuando lo vi tras aislarme fue: ¿mamá tú me quieres?”
Se desploma parte de la cornisa de un edificio en pleno centro de Jerez
La zona ha debido ser acordonada por efectivos de la Policía Local
La tasa de incidencia sitúa a Jerez cerca del cierre de la actividad no esencial
El único dato positivo es que se han cumplido siete días sin víctimas mortales, aunque la presión hospitalaria prosigue en aumento
Marín pide a Illa que rectifique y permita a Andalucía confinar
Marín ha advertido de que hay muchos municipios en Andalucía que deberían estar hoy con confinamientos domiciliarios "sin ningún tipo de duda".
Lo último
La terapia del balcón.
Nos estamos habituando al día a día de esta cruel realidad que estamos soportamdo y ya ni siquiera los balcones nos sirven de terapia
La jerezana Laura 'Bimba', en el XV ideal de la década
Ha terminado la votación con el 52,4% de los votos
Las Superbikes vuelven esta semana al Circuito de Jerez-Ángel Nieto
Estarán presentes los equipos oficiales Kawasaki, Honda y Ducati, además de otros equipos privados
Boletín diario gratuito
- Los calderones grises y el ?Banco del Hoyo? · Jerez · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos