Jerez

La tradición oral árabe se trasmitirá a través de cuentos en el Kursaal

Miguel Monge y Santiago Domínguez ofrecieron un concierto por Santa Cecilia

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los integrantes de Recuento tienen experiencia internacional. -
La Fundación Dos Orillas de la Diputación de Cádiz pone en marcha en diciembre el ciclo de cuentacuentos Cuentos de las Dos Orillas para dar a conocer la tradición oral árabe. Las sesiones se celebrarán en el edificio Kursaal los miércoles 2, 9 y 16 de diciembre, a partir de las 18.30 horas, y la entrada es gratuita.

El ciclo se concibe como una oportunidad para trabajar el concepto de la interculturalidad con los niños y niñas, y fomentar así el aprendizaje de las diferencias culturales que conviven en el Campo de Gibraltar.

Cuentos de las Dos Orillas corre a cargo de la formación Recuento, Narración Oral y Teatro, cuyos integrantes llevan doce años trabajando en el ámbito del disfrute de la literatura, por lo que han formado parte de varios colectivos, realizando su labor en bibliotecas, centros educativos y festivales de narración oral de España, Portugal y México.

El ciclo Cuentos de las Dos Orillas se compone de tres sesiones: La mar de cuentos, Una caravana de cuentos y Al olor del té. El primero tiene como hilo conductor el mar; el segundo se basa en un viaje desde Occidente a Oriente; y el ciclo concluye con el espectáculo Al olor del té.

Los asuntos tratados son de distinta índole. Así, en el cuento de Joha y el hombre de la ciudad, se refleja el encuentro entre culturas distintas y el valor de esas diferencias.

En el cuento La eriza y el chacal se expresa la importancia del conocimiento del lugar de origen de una sociedad para así poder entender el resto del mundo. Este cuento tiene un símil en Andalucía llamado La zorra y el lobo. En el cuento La escuela se refleja la importancia de la libertad.

Concierto
Por otra parte, el edificio Kursaal acogió en la noche del pasado jueves un concierto de música de cámara a cargo de Miguel Monge Magistris, piano, y Santiago Domínguez Santiago, flauta. El concierto está organizado por la Fundación Dos Orillas en conmemoración a Santa Cecilia, patrona de la Música.El programa estuvo compuesto por obras de Vivaldi, Bach, Mozart, Fauré, Bozza, Vista y Von Gluck.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN