Jerez

La rotonda del Ave María sigue provocando polémica

Paula Jaén habla de ?colapso? de tráfico al realizarse los trabajos en hora punta

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Landaluce denuncia una subida del 250% de la tasa de recogida de los residuos urbanos
Las obras que se están llevando a cabo en la rotonda del Ave María siguen alimentando la polémica después de que, como adelantó ayer EL FARO INFORMACIÓN, el pasado domingo tuviese lugar un accidente de tráfico al chocar un turismo contra el camión de la empresa que realiza los trabajos.

Ayer, la concejala del Partido Popular Paula Jaén hacía referencia también a la noticia aparecida en este medio cuando hablaba del “colapso” que, a su entender, están provocando las obras en la rotonda, en concreto, los problemas de tráfico que tuvieron lugar ayer a mediodía en la avenida Virgen del Carmen.

Como relata la edil, “los trabajos han saturado la principal entrada al centro de la ciudad con una larga retención de vehículos”, unas colas, que, como apuntaba la concejala, “se han producido en plena hora punta, sin que hubiera un solo policía local controlando el tráfico de la avenida para evitar la saturación”.

El PP quiso dejar claro que aplaude “todos los trabajos de mejora” que se realicen en Algeciras, pero entiende que “muchas de estas obras deberían hacerse en horas con menor volumen de tráfico”. La edil se mostró preocupada al pensar en los inminentes trabajos mediante la aplicación del Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL), apuntando que ya con la obra de una rotonda “se ha producido una importante retención”.

Residuos
Por su parte, el portavoz del PP en Algeciras, José Ignacio Landaluce, denunció una subida superior al 250% de la tasa de recogida de residuos sólidos urbanos.

El también diputado nacional del PP expuso al respecto que “una vivienda que pagaba hasta ahora 16,3 euros pasará a abonar con carácter inmediato a partir de este año 41,2 euros por este servicio”.

Landaluce sospecha que este nuevo incremento de la presión fiscal “se ha producido tras el traspaso de competencias del Ayuntamiento a la Mancomunidad de Municipios”.

El diputado calificó la subida de “injustificada” y con fin recaudatorio, que llega “en época de crisis”, y que es “un fiel reflejo de la voracidad fiscal” del equipo de gobierno y de la Mancomunidad”. A todo ello agregó que “el servicio sigue siendo el mismo que cuando era municipal”.

Para Landaluce, “este nuevo incremento de la presión fiscal para los algecireños refleja la doble cara de este equipo de gobierno que mientras que se sienta a negociar con Fapacsa una salida al catastrazo alcanza un acuerdo con Mancomunidad para subir el recibo de la recogida de residuos sólidos urbanos”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN