Jerez

El Pleno da vía libre al inicio de la ‘refundación’ de Villamarta

PP, PSOE, Ganemos y Ciudadanos respaldan la disolución de la actual fundación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Pleno municipal aprobó ayer el inicio del proceso de liquidación de la Fundación Teatro Villamarta, en cumplimiento de la legislación vigente y a requerimiento del propio Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. La medida contó con el respaldo de todos los grupos políticos salvo IU, que se abstuvo al considerar que ha faltado previsión para “explorar otras vías”, entre otras cosas para evitar la “incertidumbre” que viven ahora los 27 trabajadores de la entidad.

En cualquier caso, el paso que se dio ayer -y con independencia de la situación laboral de estos empleados- no deja de ser un mero formalismo que se enmarca en el proceso de refundación de la gestión del propio coliseo.

De hecho, el mismo teniente de alcaldesa de Dinamización Cultural, Francisco Camas, habló de la oportunidad que se abre ahora de “construir una nueva etapa de futuro para el teatro, el flamenco y la cultura” en general.

La aprobación de esta propuesta provocó un intercambio dialéctico entre el propio Camas y el concejal del grupo popular Antonio Montero, que recordó que en la gestión del Teatro Villamarta existe un “problema estructural” que va más allá de la legislatura anterior y lamentó la “situación de interinidad” en la que va a quedar ahora este equipamiento.

Otros asuntos

El Pleno también aprobó por unanimidad una proposición de Ganemos Jerez, con una enmienda de adición de Ciudadanos, para conseguir que Jerez sea una ciudad libre de acoso escolar.  De igual modo, en materia social se aprobaron por unanimidad dos proposiciones del grupo popular sobre los programas de atención a la infancia y familia y la ley de dependencia.

Todos los grupos municipales respaldaron por otra parte una iniciativa de IU encaminada a modificar las ordenanzas municipales de modo que la empresa Aqualia no pueda interrumpir el suministro de agua por impago sin antes poner cada caso en conocimiento de los servicios sociales del Ayuntamiento.

IU también sacó adelante una propuesta para solicitar al Ministerio de Defensa la cesión del Rancho de la Bola, un asunto que lleva bastantes años enquistados y que no es la primera vez que pasa por el Pleno municipal.

El Pleno aprobó asimismo una propuesta de Ganemos para la inclusión del proyecto de recuperación del cauce y las riberas del río Guadalete en la Iniciativa Territorial Integrada de la provincia, y una iniciativa del grupo socialista  para declarar a Jerez como ciudad libre de sacrificio de animales.

Finalmente, el Pleno aprobó n como punto de urgencia el reconocimiento de facturas pendientes con Endesa para evitar el corte del suministro en las instalaciones deportivas de la Pita, Kiko Narváez, Picadueñas o San Telmo. Estas facturas datan del año 2012. Los grupos se sentarán este próximo martes para revisar todas las facturas pendientes de reconocimiento.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN