Jerez

Dos mil alumnos han participado en el Programa de Huertos Escolares de la Diputación

Daniel Sánchez asiste a una jornada de balance en La Barca de la Florida para celebrar el Día del Medio Ambiente

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los puestos instalados -

El diputado de Medio Ambiente, Daniel Sánchez, ha asistido en La Barca de la Florida (Jerez) a una jornada dedicada a los Huertos Escolares, que sirve como colofón al programa que la Diputación ha puesto en marcha en unos cincuenta centros educativos de la provincia.

La Jornada coincide con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, y ha servido para hacer balance del funcionamiento del programa que ha llegado a dos mil escolares de primaria, secundaria, ciclos formativos y alumnos con discapacidad psíquica a través de un centenar de docentes. De este modo, junto con padres y madres, se ha evaluado el funcionamiento del programa este año y se han estudiado sugerencias para el próximo curso.

Daniel Sánchez ha resaltado el compromiso de la Diputación con este programa. “En estos tiempos de dificultades económicas, se está haciendo un gran esfuerzo en materia de Educación Ambiental. La Diputación no sólo ha mantenido este año todos los programas, sino que hemos buscado fondos para aumentar la inversión de cara al curso que viene”, ha explicado el diputado.

El Día Internacional del Medio Ambiente se ha celebrado bajo el lema “Piensa. Aliméntate. Ahorra”. En la Plaza de la Artesanía se han instalado unos puestos con distintos productos cultivados por estudiantes de los diferentes huertos escolares. Además se ha exhibido una exposición con paneles elaborados por el propio alumnado. 

El programa persigue entre otros objetivos la recuperación de labores hortícolas, de semillas tradicionales y la producción ecológica como instrumentos para mejorar el medio ambiente, recuperar el patrimonio cultural y genético y preparar a los escolares para una producción sana y autónoma. Todo el programa se coordina desde la Casa de los Colores, centro de educación ambiental rural situado en el Centro Experimental Agrícola Ganadero, entre Estella y Torremelgarejo.

  El programa de Huertos Escolares se incluye en la oferta que cada curso programa el servicio de Medio Ambiente, en coordinación con la delegación de Educación de la Junta de Andalucía.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN