Jerez

El SAS no ve aún motivos para la alarma por la huelga de basuras

Los informes técnicos garantizan por ahora la salubridad en todo el término municipal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La basura se acumula junto a los contenedores, pero sin riesgo -aún- para la salud. -

Los informes técnicos que viene elaborando la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía descartan por ahora la existencia de riesgo potencial para la población debido a la acumulación de basuras en las calles. Fuentes de la propia consejería explicaron ayer a este medio que las inspecciones no han detectado todavía incidencias que obliguen a la adopción de medidas concretas para paliar los efectos de la huelga de los trabajadores de Urbaser.

A favor de esta circunstancia está jugando la meteorología que se viene registrando estos últimos días en Jerez, caracterizados por el descenso de las temperaturas y la presencia intermitente de la lluvia. A modo de ejemplo, valga recordar que en municipios como Rota, que este pasado verano sufrió una huelga de características similares, debió pasar más de una semana para que se empezara a poner en cuestión la salubridad de los ciudadanos, y ello a pesar de que entonces se registraban temperaturas bastante elevadas.

La Consejería de Salud va a seguir realizando inspecciones diarias encaminadas a detectar esas posibles incidencias que forzaran la adopción de medidas extraordinarias. En todo caso, parece improbable que esos problemas aparezcan de manera más o menos inminente.

 

Ampliación de los servicios mínimos

En este escenario, la sección primera de la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha admitido a trámite el recurso presentado este lunes por el Ayuntamiento en contra de la resolución de los servicios mínimos decretados por la Junta de Andalucía, convocando a las partes a una comparecencia que tendrá lugar esta misma mañana. En el transcurso de ese encuentro se decidirá sobre el levantamiento, mantenimiento o modificación de esos servicios mínimos.

Entre los razonamientos jurídicos recogidos en el auto del TSJA se pone de manifiesto que la resolución impugnada por el Consistorio “carece de una motivación suficiente dada la transcendencia de un asunto que afecta a una población importante, de más de 200.000 habitantes, y con el riesgo para la salud pública que puede comportar la prestación insuficiente de un servicio básico y esencial cual es el de la recogida de residuos y limpieza viaria”.

Como se sabe, la Junta decretó unos servicios mínimos del 10 por ciento en el caso de la recogida de basuras y del 20 por ciento en el de la limpieza viaria, aunque en días alternos. El Ayuntamiento, por su parte, recuerda que para el municipio sevillano de Los Palacios -gobernado por IU- se decretaron unos servicios mínimos del 50 y el 25 por ciento, respectivamente, hace poco más de un mes.

La prestación de los servicios mínimos se va a ver hoy alterada al haberse trasladado a esta jornada la festividad de San Martín de Porres, patrono de los barrenderos. Por tanto, el servicio de limpieza viaria, que trabaja un día sí y uno no, lo hará hoy como si de una jornada festiva se tratase.

 

El comité busca alternativa al ERE

Mientras tanto, el comité de empresa estudia la documentación relativa al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que le fue entregada este pasado lunes por los representantes de Urbaser, al tiempo que esboza una alternativa al despido de 125 trabajadores. El comité de empresa tiene claro que cualquier tipo de negociación debe pasar por salvar a la totalidad de la plantilla. A partir de ahí, el objetivo pasa por repartir el recorte presupuestario del 20 por ciento que pretende aplicar el Ayuntamiento a partir del 1 de enero entre todas las partes inmersas en el conflicto.

Ello lleva a pensar que la plantilla sí estaría dispuesta a aceptar una rebaja salarial siempre y cuando el recorte entrara dentro de lo razonable, y partiendo de la base de que Urbaser no podrá repercutir en los trabajadores el 100 por cien del ajuste que pretende aplicarle el Consistorio. La plantilla tenía previsto manifestarse ayer por las calles de la ciudad, una posibilidad que finalmente rechazó para tratar de evitar cualquier tipo de incidente, toda vez que el propio presidente del comité, Juan Manuel Cazalla, admitió que los ánimos del personal están “muy caldeados”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN