Jaén

La UJA pide a la Junta que pague los 53 millones de euros que debe

La Universidad de Jaén demanda tener la oportunidad de “planificar sus pagos con antelación suficiente y no con la incertidumbre del mes a mes, como ocurre ahora”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Alumnos de la Universidad de Jaén -

El Consejo de Dirección de la Universidad de Jaén ha hecho público lo que la Junta de Andalucía le debe. En un documento en el que expresa su postura ante las medidas que afectan a la educación tomadas por el Gobierno de España y la Junta de Andalucía, el órgano directivo de la UJA ha solicitado “un mecanismo que permita abonar la deuda de 53 millones de euros que la Junta de Andalucía tiene reconocida con la Universidad de Jaén”.


En el documento el Consejo de Dirección recuerda que la UJA aprobó unas medidas de ajuste y priorización del gasto para el ejercicio económico 2012 y que en reiteradas ocasiones, “demandó a la Junta de Andalucía un plan riguroso de tesorería”, que permitiera a la Universidad “planificar sus pagos con antelación suficiente y no con la incerticumbre del mes a mes, como ocurre actualmente”.

Rechazo
El comunicado del Consejo de Dirección trata de aclarar “la confusión de las noticias” relacionadas con los efectos de los recortes anunciados y va dirigido a la comunidad universitaria. En este sentido enuncia los reales decretos del Gobierno de España y el Plan Económico Financiero de la Junta de Andalucía que afectan a la Universidad de Jaén y recuerda que están obligados a cumplir y a hacer cumplir las normas que dicten ambos gobiernos. No obstante añade: “El Consejo de Dirección de la UJA defenderá el derecho de autonomía universitaria recogido en el artículo 27.10 de la Constitución Española en todos los ámbitos y con todos los instrumentos que la ley nos otorgue”.


En definitiva, el documento vuelve a rechazar, como ya sucediera con el manifiesto de rectores de las universidades españolas, “de forma rotunda el procedimiento seguido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en el que medidas de vital importancia en el funcionamiento y gestión de las universidades, han sido conocidas a través de los medios de comunicación y de su publicación en el Boletín Oficial del Estado”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN