Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Desde PAH Jaén consideran que el pacto entre PSOE y Sumar es "decepcionante"

Miembros de esta plataforma realizaron un registro en Subdelegación del Gobierno para valorar este pacto y su incidencia en materia de vivienda

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Miembros de PAH acuden a Subdelegación del Gobierno. -

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Jaén ha realizado en las últimas horas un registro en la Subdelegación del Gobierno para valorar el reciente pacto entre el PSOE y Sumar de cara a la posible y futura investidura. Afirman que este acuerdo es “decepcionante en materia de vivienda porque no va a acabar con los desahucios sin alternativa habitacional, ni es un plan coherente contra la emergencia habitacional por el derecho a la vivienda”.

Insisten en que ambos grupos políticos “proponen una serie de medidas inconexas, sin concreción del cómo se llevarán a cabo; además, ignoran la situación que llegará el próximo 31 de diciembre, si no se prorrogan las medidas del denominado “escudo social”: un tsunami de desahucios”.

Destacan desde la plataforma que “el acuerdo enumera una serie de problemas existentes para el acceso a la vivienda, y posibles soluciones, pero sin concretar de ninguna manera cómo las piensan abordar, con qué recursos, en qué plazos, ni medidas paliativas transitorias. Elude pronunciarse sobre el cumplimiento de los compromisos internacionales de España sobre Derechos Humanos, en relación con el Derecho a la Vivienda. No asume propuestas válidas que vayan a resolver la emergencia habitacional, como la exigencia de firma y renovación de miles de alquileres sociales y asequibles a los que se niegan los grandes tenedores”.

Por esos motivos y otros muchos más que enumeran en un comunicado, desde PAH Jaén piden a los partidos políticos mencionados que tomen en consideración las medidas que llevamos poniéndoles sobre la mesa para acabar con los desahucios y la emergencia habitacional, especialmente las contenidas en la Ley por el Derecho a una Vivienda Digna, registrada por la PAH y recuerda que es la ciudadanía la que sufre en primera persona las consecuencias de las malas leyes y políticas de vivienda”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN