Huelva

El Ayuntamiento moderniza la zona ORA e incorpora la última tecnología

A partir de la semana próxima se implantan nuevos parquímetros y formas de pago a través de móvil, tablets, ordenador o tarjeta de crédito

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Nuevos parkímetros -

El Ayuntamiento de Huelva, a través de la Concejalía de Seguridad y de la empresa Dornier, renueva a partir de la semana próxima el servicio de la zona O.R.A. de la capital. Una renovación que situarán a la capital onubense en la vanguardia de este servicio con la aplicación de la última tecnología del sector en la regulación de los aparcamientos controlados.

La teniente alcalde de Seguridad, Carmen Sacristán, ha incidido en que “las novedades van a suponer una mayor modernidad con prestaciones pioneras en nuestro país que sólo se están aplicando en grandes ciudades como Madrid y próximamente en Sevilla, nuevas posibilidades de pago y también una mejor seguridad para los usurarios, gracias al control centralizado e informático de todos los aparcamientos”. Asimismo, la edil ha insistido en que “habrá más ventajas para los usuarios en general y también residentes, sin que ello suponga cambio alguno en las tarifas actuales, que se mantienen”.

La mayor innovación radica en la instalación de nuevos parquímetros que sustituyen a los antiguos y que ofrecen la ventaja de poder pagar a través del teléfono móvil, con lo que ya no será necesario ni desplazarse para dejar el ticket, renovarlo o anular una denuncia, ni tampoco llevar monedas. Además, algunos de estos parquímetros también dispondrán de la opción de pagar a través de una tarjeta bancaria.

Así, desde la semana próxima se podrá sacar el ticket de la zona O.R.A. a través de la aplicación Telpark, exclusiva de Dornier, y que se puede descargar a través de AppleStore, Google Play y Windows Market, utilizando la palabra clave telpark. Con esa aplicación se podrá pagar, renovar ticket o realizar anulaciones, que también se podrán efectuar en el parquímetro con un simple código y sin necesidad del anterior sobre.

Sacristán ha explicado que “los nuevos parquímetros se han reubicados, siguiendo las indicaciones de Urbanismo, con el objetivo de eliminar las barreras arquitectónicas y situarse en lugares más visibles y cómodos para los usuarios”. También, se han creado nuevas zonas reservadas a personas con minusvalías que se están señalizando para su fácil reconocimiento.

En cuanto a los residentes, las novedades incluyen la desaparición de la anterior tarjeta, ya que a partir de ahora se pagará pulsando el botón de residentes y eligiendo la tarifa que más convenga con la introducción de la matrícula del vehículo. Los residentes si tendrán que ir renovando su distintivo a lo largo de todo el verano en las nuevas oficinas de la empresa ubicadas en el aparcamiento del Mercado del Carmen y el aparcamiento de Pablo Rada.

De otra parte, se encuentra ya operativa la nueva página web del servicio www.orahuelva.com, donde está disponible para los ciudadanos toda la información del servicios (ordenanza, funcionamiento, documentación o sectores). En la web se contempla un apartado exclusivo para la atención a los residentes que tendrán respuesta a sus preguntas en menos de 24 horas.

Para informar de todos estos cambios el Ayuntamiento pondrá en marcha una campaña informativa en la ciudad hasta finales del mes de junio. Y para facilitar la transición a los nuevos, durante la semana del 16 al 20 de junio, se mantendrán encendidos los dos tipos de parquímetros, desmontándose definitivamente los antiguos el día 21 de junio.

Junto con estas novedades, el nuevo contrato de la zona O.R.A. con Dornier también ha permitido la llegada de un vehículo de señalización que ya se encuentra operativo, sistemas de control a través de PDA, el traslado del depósito de grúa al Mercado del Carmen, demandado por los ciudadanos, y la adquisición de nuevos vehículos para la retirada de grúa.

Los avances tecnológicos en la zona O.R.A se enmarcan en las actuaciones que está impulsando el Ayuntamiento para la consolidación de Huelva como una smart city, aplicando las innovaciones informáticas en todos sus servicios públicos para mejorar la gestión municipal.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN