Costa Occidental

Islantilla presenta su variada programación cultural para el verano

Se desarrollarán en el Auditorio del Parque ‘El Camaleón’, el Palacio de Congresos, el centro activo y el paseo marítimo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Presenta programa cultural Islantilla

Programqción Cultural Islantilla Verano 2024

La Mancomunidad de Islantilla ha presentado una variada Programación Cultural de Verano para la temporada estival 2024 que tendrá como principal escenario el Auditorio del Parque 'El Camaleón', pero que contará también con otros espacios como el Palacio de Congresos, el Centro Activo y el Paseo Marítimo, ofreciendo un amplio abanico de actividades diseñadas para todos los públicos.

El acto de presentación estuvo presidido por la Vicepresidenta de la Mancomunidad de Islantilla y Teniente de Alcalde de Lepe, Mariana Otero, así como por el Primer Teniente de Alcalde de Isla Cristina y Delegado isleño en entidad mancomunada, Francisco Zamudio, quienes estuvieron acompañados por la Técnica del Servicio de Cultura, Luna Baldallo.

La Vicepresidenta de la Mancomunidad de Islantilla y Teniente de Alcalde de Lepe, Mariana Otero, ha recordado que "desde los Ayuntamientos hemos apostado siempre por la Cultura como un valor añadido a nuestra oferta turística, y como complemento a la oferta cultural de ambos municipios". Otero ha destacado "la diversificación de contenidos y de los espacios donde este año vamos a desarrollar esta programación, intentando llegar así al mayor número de espectadores y presentándoles propuestas tan variadas como cine familiar, exposiciones, espectáculos de carnaval, de coral, de banda sinfónica, de flamenco, de sones cubanos, etcétera, sin olvidar el propio Festival Internacional de Cine bajo la Luna".

Por su parte, Francisco Zamudio, ha apuntado "la larga trayectoria de Islantilla como agente dinamizador de la Cultura en nuestros territorios, algo que se remonta a varias décadas, cuando se puso en marcha el Festival Internacional de Cine Inédito, hoy rediseñado como Festival de Cine bajo la Luna, u otros tantos eventos que se han ido sucediendo y que hoy son agenda imprescindible para los amantes de la oferta cultural de nuestro destino". Zamudio ha agradecido la implicación del sector privado en esta programación, "porque son parte indispensable de ese binomio en el que siempre van a contar con la colaboración de la Administración Pública, y más concretamente, de la Mancomunidad de Islantilla".

El Primer Teniente de Alcalde isleño ha puesto el énfasis en que desde Mancomunidad siempre hemos tenido claro que el Parque 'El Camaleón' era una oportunidad para dinamizar la zona norte de Islantilla, y por eso hemos invertido esfuerzo en traer a él espectáculos y actividades que hagan ese objetivo realidad". 

Finalmente, la Técnica de Cultura ha desgranado toda la programación, resaltando que "habrá propuestas para todos los gustos, dando cabida al cine, la música, las artes plásticas y la fotografía, la arquitectura, el humor, etcétera".

Concretamente, Islantilla acogerá todos los martes, a partir de la semana próxima, una proyección de cine familiar en el Auditorio del Parque 'El Camaleón', así como actuaciones de monologuistas los viernes y otros conciertos de música en vivo los sábados.

A esto hay que sumar eventos especiales como el concierto de Son de Cuba & Compañía del 11 de julio, con cantes de ida y vuelta; la Noche de Carnaval del 17 de julio, con actuaciones de las agrupaciones ganadoras del concurso carnavalero de Isla Cristina en las categorías de murga, coro y comparsa; el concierto de verano de la Banda Sinfónica de Lepe del 8 de agosto; o la Noche del Canto Coral del 21 de agosto.

El broche musical lo pondrá el concierto de flamenco que ofrecerá Rafael de Utrera, en compañía de otros grandes artistas como Laura Galllego y Carmen Lozano, el 23 de agosto en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Islantilla.

Otras manifestaciones artísticas estarán presentes en la Exposición Fotográfica de Premios de Arquitectura 2003-2023, que se instalará en el Paseo Marítimo entre el 19 de julio y el 22 de agosto; así como en la exposición de artes plásticas Alma Libre, con obras de la artista bonaerense afincada en Islantilla, Alicia Romano, y que estará abierta el público en la Galería del Centro Activo en horario de mañana y tarde entre el 17 de agosto y el 2 de septiembre. 

Además de las proyecciones oficiales del Festival Internacional de Cine bajo la Luna en el patio del Centro Activo, la muestra ha programado también sendas sesiones de cine infantil para el 24 de julio y el 28 de agosto a partir de las 22:00 horas, y con acceso gratuito.

 

Finalmente, y con una finalidad esencialmente altruista, la ONG Ayre Solidario instalará su Mercadillo del Libro Solidario en el Paseo Marítimo de Islantilla el 24 de julio y el 10 de agosto, con publicaciones de segunda mano, vinilos y películas en diversos formatos, y cuya recaudación irá destinada a la ayuda a los campos de refugiados del Norte de África.

Todo esto sin olvidar la programación especial impulsada por el gastrobar El Hormiguero, que incluirá también actuaciones en vivo, flamenco y monólogos como compemento a su oferta.

La Mancomunidad, además, mantiene abierta al público su Biblioteca de Luis Ciges, donación del actor a esta entidad tras su homenaje en 2000 en el Festival de Cine.

Para conocer en detalle el calendario de actividades, es posible consultar la programación a través de la agenda de eventos publicada en la web www.islantilla.es o contactando con la Oficina de Turismo de Islantilla.

El Parque 'El Camaleón' se encuentra en la zona alta de Islantilla, integrado en el Campo de Golf, y cuenta con una red de senderos, un mirador, una jaula de entrenamiento para calistenia, un sendero deportivo, aula medioambiental, un gastrobar y un auditorio, además de zonas infantiles, tipis indios, merenderos, y una doble tirolina con trepidante recorrido sobrevolando este espacio, entre otros servicios.

Su puesta en valor supone un reclamo en sí mismo y una alternativa a la oferta habitual de la zona del paseo marítimo de Islantilla, donde tradicionalmente se ha venido concentrando la mayor parte de la actividad de ocio del destino.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN