El 14 de noviembre de 1997 el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras, por aquel entonces teniente coronel, hizo un alarde de sinceridad, que le costó el puesto. Reconoció, en un evento organizado por las coordinadoras contra la droga, que en su unidad había corrupción. Pocas semanas después era cesado y destinado a una misión de paz en El Salvador. El teniente coronel Juan Antonio Lara, que así se llamaba, reconoció que era muy difícil evitar la presencia de esos garbanzos negros, algo que 22 años después le sigue dando la razón. Y eso que se ha intentado todo o casi todo. En la misma Comandancia algecireña otro teniente coronel posterior a Lara (esta vez prefiero callarme el nombre) creó lo que denominó como núcleo de reserva. Era una especie de segundo filtro de control de las playas ya que no se fiaba (en algunos casos) del primero. Era un puñado de agentes de confianza, unos Eliot Ness, que sólo recibían instrucciones del jefe de la Comandancia, y se desplegaban en zonas donde ya estaban otros compañeros para comprobar si alguno hacía la vista gorda a los ilícitos. Aquello dio sus frutos, pero no evitó la presencia de manzanas podridas en el cesto. Ahora, esta misma semana, hemos conocido la detención de Joaquín Franco, capitán y jefe (ni más ni menos) de la Policía Judicial de la Guardia Civil en Algeciras. Esto ya son palabras mayores. Sobre Joaquín Franco, primero, presunción de inocencia. Segundo, habrá que demostrar con pruebas si existía relación con los narcos. Y tercero, que han sido sus propios compañeros quienes han detectado ese presunto garbanzo negro. En estos 22 años hemos conocido casos de corrupción de todo tipo en los cuerpos de seguridad del Estado, y los que no han trascendido. Nietzsche escribió en Así Habló Zaratustra: “es necesario ser un mar para poder recibir una sucia corriente sin volverse impuro”. La Guardia Civil es un océano, que absorbe y protege a la sociedad de estos y otros casos de corrupción. Debemos seguir confiando en ella, y en los mecanismos que articula para purificar esas sucias corrientes de las que habló el filósofo, poeta y compositor alemán.
Absit Invidia
Garbanzos negros en la Guardia Civil
Hace 22 años el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Algeciras reconoció corrupción en su unidad. Le costó el puesto, pero no le faltaba razón.

Pedro García Vázquez
Pedro García es periodista. Director de Informativos de 7 Televisión y Publicaciones del Sur
Absit Invidia
Con la esperanza de ser entendido por lo que pone, y por lo que no. Eso sí, sin ánimo de ofender ni en castellano, ni en latín
VISITAR BLOGLo más leídochevron_right
Muy grave un joven por el fuego en un piso de estudiantes de Granada
Sufrió quemaduras de consideración en tronco y extremidades en un incendio en la calle Pedro Antonio de Alarcón. Hay también cinco afectados por humo
Condenan a indemnizar con 46.200 € a "Spiriman" por vídeos contra él
Un Juzgado de Granada ha estimado una demanda de Jesús Candel contra el productor audiovisual Juan P.R., que deberá indemnizar al médico
Miles de personas piden en Granada un hospital de crónicos
Esta protesta ha sido promovida por Justicia por la Sanidad, que también ha convocado distintas concentraciones en Córdoba, Sevilla, Madrid, Jaén y Málaga
Manolo Salvador vivirá un partido especial en su regreso a Granada
Abandonó el club de Los Cármenes en junio de 2018 sin haber cumplido su contrato y tras una complicada temporada en la que no logró el ascenso a Primera
Lo últimochevron_right
Miles de personas piden en Granada un hospital de crónicos
Esta protesta ha sido promovida por Justicia por la Sanidad, que también ha convocado distintas concentraciones en Córdoba, Sevilla, Madrid, Jaén y Málaga
Sigue muy grave un joven tras el incendio en un piso de estudiantes
De alta todos los heridos del incendio del sábado, menos el joven de 22 años evacuado a Sevilla con quemaduras de consideración en tronco y piernas
700.000 euros para remodelar en seis meses el barrio del Boquerón
El Ayuntamiento de Granada va acometer en el segundo semestre de 2020 la remodelación del barrio, dando prioridad al tránsito peatonal
Diputación buscará aprobar sus presupuestos con el mayor consenso
El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, del PSOE, quiere el mayor consenso posible pese a disponer de mayoría absoluta en este mandato