España

Bildu: Está en el tejado del Gobierno facilitar el desarme de ETA

Fue el lehendakari quien instó ayer a ETA a que en un año se desarme completamente y de modo verificable ante el lento avance del proceso de pacificación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Julen Arzuaga. -

El diputado de EH Bildu Julen Arzuaga ha anunciado hoy que ETA "ya ha mostrado su voluntad" para que se produzca el desarme definitivo de la banda terrorista y que ahora "está en el tejado del Gobierno el facilitar las condiciones y el contexto" para que dicho desarme tenga lugar.

Así se ha expresado Arzuaga en declaraciones a los periodistas antes de entrar a la conferencia "Propuestas de futuro para la convivencia de una Euskadi sin ETA", que ayer abrió el lehendakari, Iñigo Urkullu, en el marco de los cursos de verano organizados por la Universidad Complutense en el municipio madrileño de El Escorial.

De hecho, fue el lehendakari quien instó ayer a ETA a que en un año se desarme completamente y de modo verificable ante el lento avance del proceso de pacificación y del "envejecimiento rápido" de la reivindicación de la paz.

Sin embargo, para Julen Arzuaga no es una cuestión de plazos pues, "más allá de poner límites temporales, hay que trabajar en las condiciones para que eso se lleve a la práctica".

Unas condiciones, ha proseguido, que debe facilitar el Gobierno ya que "ETA ha mostrado su voluntad para llevar adelante un proceso de desarme avalado por cinco años de cese verificable de la acción armada y militar".

Arzuaga también ha esbozado las cuatro claves defendidas por EH Bildu para el futuro del País Vasco, que pasan por negociar sobre el desarme, la resolución de la situación de los presos y huidos, el reconocimiento de todas las víctimas y el proceso de desmilitarización del territorio vasco.

A su vez, ha destacado ciertos aspectos que "la sociedad vasca está demandando" y en los que, a su juicio, "todavía queda trabajo por hacer y obstáculos que superar".

En este sentido, ha lamentado que todavía no se pueda hacer "un reconocimiento de las víctimas del Estado" o que no se haya buscado una solución para el acercamiento de los presos vascos.

Para Arzuaga, "la responsabilidad principal" de todos estos obstáculos la tiene el Gobierno de España y, por ello, tiene que sentar las bases para llegar a acuerdos al respecto.

El parlamentario de EH Bildu se ha pronunciado también sobre la ausencia del presidente de Sortu, Hasier Arraiz, en estas jornadas debido, según las asociaciones de víctimas del terrorismo AVT y Covite, a las denuncias efectuadas por ambas.

Arzuaga ha lamentado al respecto que en un momento donde se quiere trabajar por "reconocimiento de todas las víctimas algunas asociaciones todavía se sitúen en el ámbito de los vetos y de poner dificultades a ese trabajo (...) Nos parece lamentable", ha sentenciado.

Arzuaga también ha expresado su preocupación por que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no haya mostrado su voluntad de reunirse con el partido y sí con el PNV.

"Es decepcionante, nosotros estamos en disposición de hablar absolutamente con todos", ha dicho el diputado, que ha concluido que Rajoy deberá dar explicaciones de por qué ha decidido "poner vetos para el diálogo".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN