El Puerto

Fin de curso de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia

La nueva concejala de cultura hizo su primera aparición en el fin de curso de la Academia

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inauguración de la Exposición -

Esta semana tuvieron lugar dos actos bastante importantes de la Academia, primero el concierto de los alumnos de piano y guitarra el miércoles en la Capilla de  Las Carmelitas, el cual tuvo lleno absoluto y donde los asistentes pudieron disfrutar de diversas composiciones que iban desde las más clasicas como el “Claro de  luna” de Ludwig van Beethoven hasta temas modernos como el de la banda sonora de “Forrest Gump” o “La Pantera Rosa” pasando por temas populares como “La Tarara” o “El Vito”. Como clausura del concierto, se les entregaron los diplomas a todos los alumnos de la mano de la presidenta, Carmen Cebrián, y sus respectivos profesores: Manuel Muñoz Lores, profesor de piano; Raquel Barriola Blanco, de guitarra; y la profesora de piano María del Mar Maneiro.

El segundo acto fue la entrega de diplomas a los alumnos de dibujo, pintura y modelado entregados también por la presidenta y por sus respectivos profesores: de dibujo Matilde Alejo y José Sánchez; de pintura Luis Ortega y Ana Millán; y de modelado Ángel Pantoja.

Al término de la entrega de estos diplomas, la recién nombrada concejala de Educación, Cultura y Patrimonio Histórico,  María Eugenia Lara, hacía entrega de los diplomas de honor  entre los  que se encontraban los alumnos Joaquín Cordero Ramos, Sharon  O’ Callaghan o Pedro Salvador Salvador entre otros. Para cerrar el acto, dedicó unas palabras de agradecimiento a la labor de la Academia y animó  a los alumnos a  proseguir estos estudios durante el curso siguiente. Luego más tarde se dirigiría junto con la presidenta a la inauguración de la exposición en el centro cultural “Alfonso X El Sabio” donde pudieron disfrutar de dibujos de diversos temas, pinturas de diferentes técnicas y temática y tallas desde índole religioso hasta el más festivo como la flamenca que preside esta exposición.

Por último recordar que los horarios para poder visitar dicha exposición que es totalmente libre y gratuita, es por las mañanas de 11 a 14 horas y tardes de 17 a 21 y que estará abierta hasta el próximo sábado 27 de junio.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN