Conil

El PSOE impulsa un "frente común" en defensa del sector almadrabero, "perjudicado de nuevo" con las cuotas

Las cifras así lo corroboran, pues "de las 176 toneladas del fondo de maniobra previstas para este año, para Canarias van 100 toneladas, 20 destinadas a las flotas artesanales del Estrecho y cero para las almadrabas" señalá El portavoz adjunto del Grupo Socialista en el Senado, Francisco Menacho.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Momento de la Levantá. -

El portavoz adjunto del Grupo Socialista en el Senado, Francisco Menacho, ha presentado este jueves la iniciativa en defensa del sector de la almadraba, que ha sido "perjudicado de nuevo" en el reparto de las cuotas, que los socialistas elevarán para su debate a las Cortes Generales, el Parlamento andaluz, la Diputación gaditana y los ayuntamientos de Conil, Barbate, Tarifa y Algeciras.

   Según ha detallado el PSOE en una nota, en dicha moción se pide al Gobierno de la nación que vuelva a considerar a las almadrabas como Observatorio Científico y hacer un reparto "más justo" del fondo de Maniobra para 2016. Ello forma parte de la "estrategia de presión" que, previo acuerdo con el sector, los socialistas pretenden poner en marcha durante el mes de marzo, en que se resuelve dicho reparto.

   De hecho, Menacho ha explicado que este viernes expira el plazo de presentación de las alegaciones a la Orden que prepara el Gobierno. Al respecto, ha agregado que tanto la Junta como el sector "van en la misma dirección", criticando la "discriminación" que vienen sufriendo las almadrabas gaditanas en la distribución de las cuotas.

   En este sentido, el senador ha recordado que existe una sentencia que declara nula la orden de 2013 por la indefensión que padece "este tipo de pesca artesanal y sostenible que ha sido el que más ha velado por la recuperación de la especie y el que mayor castigo ha sufrido al perder año tras año actividad".

   Sin embargo, a su juicio, "el Gobierno sigue pervirtiendo el sentido del fondo de maniobra con un reparto de manera discrecional que favorece a pesquerías que no tenían tradicionalmente al atún rojo como principal fuente de pesca".

   Las cifras así lo corroboran, pues "de las 176 toneladas del fondo de maniobra previstas para este año, para Canarias van 100 toneladas, 20 destinadas a las flotas artesanales del Estrecho y cero para las almadrabas".

GESTIONES EN EUROPA

   Menacho también ha planteado actuar ahora ante Europa haciendo valer a la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat) la recuperación especie para que haya un aumento de la cuota a nivel internacional. Así, propone elevar al Parlamento europeo una iniciativa para que "la Iccat sea sensible el año que viene y venga más cuota para España".

   El senador ha aclarado que "no son medidas del PSOE sino que está actuando de canalizador de las demandas del sector". Por ello,
ha confiado en que, además de las instituciones gobernadas por el PSOE, se impliquen todas las fuerzas políticas para que el respaldo al sector gaditano sea "férreo", como ha apuntado que sucede en las Islas Canarias, "donde van todos a una".

   La presión al Gobierno de España es, a su juicio, "fundamental" para que "el reparto se haga con sentido lógico, teniendo en cuenta quién ha pescado siempre atún, porque ir metiendo por la puerta de atrás a más pesquerías no es solución y en el reparto se perjudica a quienes dependen de dicha actividad en exclusiva y a quienes más han cuidado la especie".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN