El Instituto Nacional de Estadística sitúa en 80.202 personas el exceso de defunciones registradas entre el 15 de marzo, cuando comenzó la primera ola del coronavirus, y el 27 de diciembre de 2020 en relación al mismo período del año anterior.
Según la estadística de defunciones que publica este miércoles el INE, entre mediados de marzo y finales de diciembre de 2020 fallecieron en España 391.398 personas frente a las 311.196 que murieron en el mismo período de 2019 si bien este organismo contabiliza las defunciones por todas las causas, no sólo por covid-19.
La semana 14 de 2020 (del 30 de marzo al 5 de abril) registró el repunte más alto del año con un total de 20.767 muertes, frente a las 8.807 acaecidas un año antes, un 135 por ciento más.
Otro repunte de defunciones en 2020 se dio en la semana 45 (del 2 al 8 de noviembre) cuando 10.599 personas fallecieron, 2.922 más que un año antes, un 38 por ciento de incremento.
De los 80.202 exceso de muertes entre las semanas 11 y 52 del año 2020, 38.438 eran hombres y 41.764 mujeres.
Por edades, en ambos sexos la mayoría se corresponde con mayores de 70 años.
En el período citado de 2020 fallecieron 196.777 hombres y 194.621 mujeres.
Un año antes, las cifras entre el 15 de marzo y el 27 de diciembre eran de 158.339 varones y 152.857 mujeres.
España
España registra un exceso de 80.202 muertes desde el inicio de la pandemia
Entre mediados de marzo y finales de diciembre de 2020 fallecieron en España 391.398 personas frente a las 311.196 que murieron en el mismo período de 2019

- Fallecimientos.
- EFE
COMENTARIOS
Lo más leído
Alertan de la saturación, por pacientes de Covid-19, en la UCI del hospital de Algeciras
CSIF explica que hay ocupadas 12 de las 13 camas disponibles y que en caso de desbordarse se trasladarían pacientes al Puerta del Mar, en Cádiz
Seis muertes en el Campo de Gibraltar y récord de casos activos de Covid-19, con 2.441
La tasa de contagios sigue subiendo, si bien La Línea frena la de la última semana
La tarta de una narcolancha de una pastelería de Sotogrande causa polémica en las redes
Representa, con todo lujo de detalles, una narcolancha, incluyendo, por supuesto, a los propios 'narcos', fardos de hachís, el agua alrededor y los motores
Hallan muerto al hombre de 79 años desaparecido en Algeciras desde el 8 de enero
Se llamaba Antonio Fernández Pérez y le conocían como 'Tapia'
Lo último
Denuncian un vertido de amianto en el barrio de San Bernardo, en La Línea
Verdemar lamenta el estado de suciedad en la zona, agravado por los restos de fibrocemento localizados
La Junta premia una fotografía de Óscar Carrasco tomada en Algeciras
La imagen, titulada 'Inseparables', ganadora en el apartado de ganadería de la categoría 'Exposición' del concurso 'Mundo Rural y Pesquero en Andalucía'
Los Barrios solicitará ser Zona de Especial Protección para las Aves
El Ayuntamiento y Tumbabuey acuerdan iniciar el proceso, que tembién servirá para poner en valor la colonia de cernícalos primilla de la torre de la iglesia
El Grupo Transfronterizo reclama un marco jurídico para el acuerdo de Gibraltar
La entidad anima a las partes a culminar el proceso negociador post-Brexit con una mejora de las relaciones entre los dos lados de la Verja
Boletín diario gratuito
- España registra un exceso de 80.202 muertes desde el inicio de la pandemia · Campo de Gibraltar · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos