Campo de Gibraltar

Jimenez Barrios se compromete a dar vida al antiguo hospital

En un encuentro en la sede de la coordinadora Barrio Vivo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de la reunión.- -

El cabeza de lista del PSOE al Parlamento andaluz, Manuel Jiménez Barrios, se ha comprometido con la sociedad civil del Campo de Gibraltar a buscar soluciones para recuperar el antiguo edificio del hospital de La Línea cuya titularidad corresponde a la Tesorería de la Seguridad Social, de modo que pueda ser utilizado como centro cívico. 

En un encuentro que mantuvo en la sede de la coordinadora antidroga Barrio Vivo junto al secretario general del PSOE en Algeciras, Juan Lozano, la candidata a la cámara andaluza, Rocío Arrabal, y el diputado en el Congreso, Salvador de la Encina, los socialistas han conocido de primera mano las demandas sociales del colectivo que ha sugerido al titular del Ejecutivo andaluz poder optar a reutilizar esas instalaciones que dinamizarían enormemente las barriadas aledañas. 

En una atención a medios, Jiménez Barrios ha incidido en la importancia que tiene el Campo de Gibraltar y sus ciudadanos para la Junta de Andalucía, calificando a la zona de “vital y primordial”. El Plan Integral para el Campo de Gibraltar ha sido uno de los protagonistas de la reunión ya que los representantes del colectivo reclamaban información “sobre las actuaciones que se acometerán por valor de 810 millones euros en infraestructuras y el resto de inversiones tan importantes como la dotación de tres nuevos juzgados, de fiscales, incentivos fiscales para implantaciones de empresas, entre otras”. 

El movimiento asociativo ha mostrado su total apoyo a este plan, ya que, como ha indicado Francisco Mena, presidente de la Coordinadora Comarcal Alternativas “es la primera vez en la historia del Campo de Gibraltar que un Consejo de Ministros pone blanco sobre negro, cantidades y actuaciones en Campo de Gibraltar”. “Ese Plan Integral con cerca de mil millones de euros, que además va implementado con otra aportación que hace la Junta de Andalucía de cien millones de euros, creo que es un hito en la historia del Campo de Gibraltar”, declaró.

Jiménez Barrios no ha querido marcharse de la reunión sin escuchar todas las demandas y planteamientos, ya que “el crecimiento económico y la riqueza es clave, pero también que nadie se quede atrás, por eso es necesario dedicarle tiempo, sensibilidad y recursos para aquellos que más han sufrido la crisis económica y para colectivos que trabajan por ellos” y en este sentido, ha agradecido la labor que realiza Barrio Vivo. 

Además del uso cívico-lúdico con espacio para convenciones y reuniones, los representantes han planteado la posibilidad también de que el edificio del antiguo hospital de La Línea pueda albergar la nueva comisaría de Policía, el nuevo juzgado que va dentro del Plan Integral o los dos juzgados de La Línea. Jiménez Barrios se ha llevado del encuentro el compromiso de trabajar desde la Junta de Andalucía por este proyecto y trasladárselo “cuanto antes” tanto al Gobierno central como al ayuntamiento de La Línea porque el municipio precisa de “buenas ideas como ésta y del trabajo conjunto de todas las administraciones”.
 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN