Campo de Gibraltar

Tradición y fiesta en el Día de San Antonio

La solmne misa en honor al Santo, el reparto de panecillos, los toros y el baile marcan una jornada muy larga

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Apesar del cansancio acumulado durante las tres primeras jornadas de la Feria, los chiclaneros comenzaron este sábado pronto la fiesta en el Día de San Antonio. Y es que a las once de la mañana se celebraba en la iglesia de San Telmo la solemne misa en honor al Santo, que finalizaría con el tradicional reparto de los 2.500 panecillos de San Antonio a cargo de la propagandista Manolita Fernández.

Tras la ceremonia, los cientos de devotos que se acercaron a la iglesia de San Telmo trasladaron la fiesta al recinto ferial de Las Albinas del Torno, donde se iniciaba una larga jornada que finalizaría a altas horas de la madrugada. Ni siquiera el viento de levante podía con los ánimos de los chiclaneros y visitantes de otros puntos de la provincia, que se divertían al ritmo de sevillanas y rumbas a lo largo de las 46 casetas.

Así, a las 14 horas dio inicio el programa oficial de actos con la recepción oficial a las reinas y damas de la Bahía de Cádiz y otras localidades como Conil o Medina Sidonia. La Chiclanera Mayor y su corte dieron la bienvenida a las representantes de las ciudades del entorno en la Caseta Municipal. Posteriormente, el grupo flamenco Las Mónicas protagonizó la primera actuación en una abarrotada Caseta Municipal, que permanecería prácticamente llena hasta bien entrada la noche. Y es que tras la actuación del cuarteto chiclanero, fue el turno para las academias de Baile de Javier Marín y Carmen Peña.

Sin embargo, la pista de competición de Equimar 2009 también acogería ayer por la tarde a cientos de amantes del caballo, con un nuevo concurso de enganches por la tarde y un gran espectáculo ecuestre por la noche. De todas formas, los jinetes y amazonas no sólo se concentraron en Equimar 2009, sino que decenas de caballos y carros tomaron, un día más, las calles del Real durante las horas centrales del día.

Por último, la plaza de toros situada junto al centro de especialidades de La Longuera se llenaría a las siete y media de la tarde para acoger una espectacular corrida de toros, que protagonizaron los diestros Canales Rivera, Octavio Chacón y David Galán.


Lleno en el real

Como no podía ser de otra manera, el recinto ferial de Las Albinas del Torno presentó durante toda la jornada un gran lleno, no sólo por las calles, sino también dentro de las casetas y, por supuesto, las atracciones no daban a vasto para los cientos de pequeños y no tan pequeños que también querían disfrutar de la penúltima jornada festiva. Así, durante el día, los chiclaneros y visitantes no dudaban en combatir al calor a base de rebujitos, copas de fino o refrescos, que fueron acompañados por los platos tradicionales durante estas fiestas, como el pescaito frito, los pimientos fritos, y porqué no, las paellas y asados que ofrecían diferentes casetas. Algunos, no quisieron abandonar el recinto ferial y permanecieron desde el mediodía hasta la noche, sin que el cansancio y el calor fueran excusa.

Pero el sábado de feria no puede entenderse sin la fiesta hasta altas horas de la madrugada. En este sentido, las casetas juveniles tomaron el testigo de las tradicionales con la llegada de la noche y, por supuesto, los jóvenes eran mayoría en buena parte del recinto ferial. De esta forma, las sevillanas dieron paso a las rumbas, y la música de discoteca, sobre todo, en aquellas casetas instaladas junto al lago de Las Albinas del Torno.

Aunque la normalidad predominó durante toda la jornada, tan y como sucediera en la noche del pasado viernes, hay que destacar el gran trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad, que volvieron a desplegar un gran dispositivo, con el único objetivo de que los jóvenes y el resto de los ciudadanos pudieran disfrutar de una larga jornada festiva sin incidentes destacados.


Último día

Por otro lado, la Feria de San Antonio afronta este domingo su última jornada de fiesta, que finalizará con la exhibición de fuegos artificiales junto al lago de Las Albinas del Torno, a partir de las doce de la noche. Sin embargo, antes los chiclaneros y visitantes que se acerquen hasta el Real podrán disfrutar de música, baile y espectáculo cómico-taurino, además de los tradicionales paseos de caballos durante el día.

Así, la última jornada de Feria comenzará a las 13 horas con la actuación de la Academia de Baile de María del Carmen Casanova y Estela González en la Caseta Municipal, que volverá a convertirse en lugar de encuentro de los ciudadanos. Tan sólo media hora después, se llevará a cabo la entrega de premios de enganches en la caseta de Equimar 2009, que cerrará el programa de actos previsto para los amantes del caballo. De todos modos, aquellos que cuentan con las acreditaciones para pasear por las calles del recinto ferial tendrán hasta las siete de la tarde para recorrer a caballos o en carro las principales calles.

Sin embargo, en plato fuerte de hoy será el programa de actuaciones de los grupos locales Silverio, Keka e hijos; Saltando la tapia; Rancapino hijo y su grupo; En tó lo nuestro; y Grupo sole’i; a partir de las 14 horas en la Caseta Municipal.

El último acto del programa oficial de la Feria de San Antonio, antes de los fuegos artificiales, será el espectáculo cómico-taurino que se desarrollará en la plaza de toros de La Longuera, a partir de las 19.30 horas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN