Campo de Gibraltar

La Junta alega "un gran impacto medioambiental"

El delegado provincial de Medio Ambiente, Federico Fernández, indica que "no se trata sólo de un tema de legalidad administrativa"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El delegado provincial de Medio Ambiente, Federico Fernández, en rueda de prensa, dejó clara la postura de la Junta. “No se trata ya sólo de un tema de la legalidad administrativa, sino que se está produciendo un gran impacto medioambiental”.

Apostilló que “nosotros no hemos dicho al Ayuntamiento se acabó. Le hemos dicho que en estas condiciones no se puede seguir, pero le hemos pedido que cuente, se defienda y dé información. Estamos en un proceso de pura legalidad, de formalidad administrativa en la que el Consistorio tiene que alegar”.

Para Fernández, “es difícilmente explicable a los ciudadanos de la provincia que Algeciras es una singularidad en la que un alto porcentaje del agua de abastecimiento sale de las tomas directas de los arroyos cuando tenemos dos magníficas presas que nos garantizan en cantidad y calidad el abastecimiento. No podemos poner en riesgo la salud del ecosistema y no se puede sostener de manera indefinida”.

La Junta, eso sí, esta dispuesta a dar  “una nueva concesión temporal siempre y cuando éstas se reduzcan y el Consistorio presente unas alegaciones adecuadas”.

Fernández incidió que “la autorización de 1962 era de 25 metros por segundo. Es verdad que ahora no hay ningún contador pero viendo la dimensión de las infraestructuras que hay allí y los tubos, es fácilmente deducible que se está sacando muchísima más agua. Pero el caso no es que se esté sacando más de los 25 litros por segundo, es que por debajo del azur no pasa ni un litro de agua, es decir el famoso caudal ecológico ha desaparecido ”.

Apuntó que “tenemos información para regularizar la toma del Capitán. También de modo temporal, y el límite que tengo en un principio es la que me dicta la Directiva Marco del Agua, en este caso antes de 2015. Las masas tienen que estar en buen estado ecológico, pero si no hay caudal ecológico... En cuanto me presenten los papeles podremos dar cobertura legal a las tomas”.

Por último, pidió al alcalde que “deje de jugar con las palabras y medias verdades para buscar relación entre dejar, en teoría, de tomar agua de los arroyos y una subida del agua”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN