Cádiz

PA pide medidas específica para una provincia con \"más de 190.000 personas que siguen buscando trabajo\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad Ai

El portavoz del PA en la Diputación de Cádiz, Jesús Plaza, ha reclamado "medidas específicas y prioritarias" para propiciar la creación de empleo en un territorio en el que "más de 190.000 personas siguen buscando trabajo".

   En una nota, Plaza refiere que durante todo el año "se ha visto en más de una ocasión" que cuando el paro desciende en el conjunto de España, en la provincia gaditana "ha seguido subiendo o bajando a un ritmo mucho menor".

   En este sentido, ha aludido a los datos anuales que reflejan un descenso general estatal del paro del 5,39 por ciento, cuando en la provincia "apenas supera el 3,31 por ciento". Esto, según insiste, indica que "Cádiz requiere un tratamiento específico, con un plan de empleo prioritario y urgente".

   Lamenta el andalucista que la situación de los gaditanos "ha empeorado", ya que hay "190.226 ciudadanos en paro" a finales de diciembre de 2014, manteniendo la provincia "la tasa de desempleo más alta de España".

"INCUMPLIMIENTO" DE LA DIPUTACIÓN

   En este contexto, ha criticado que el PP ha "incumplido un año más" su compromiso de invertir "33,6 millones de euros en un autentico plan de empleo desde la Diputación" para la provincia, y añade que tras la aprobación del presupuesto de 2015 de la Institución Provincial, "queda patente que el gobierno provincial del PP acabará la legislatura sin poner ese plan de empleo en marcha".

   Resalta el portavoz andalucista que desde que José Loaiza y el PP asumieron el gobierno de la Diputación "hay 60.000 desempleados más en la provincia, y la tasa de paro ha subido en diez puntos".

   Por ello, entiende que Loaiza "ha tirado la toalla" en el objetivo de inversión en empleo de esos más de 33 millones de euros, reprochándole que "no se haya sentado" con el PA para "explicar esta cuestión ni para abordar los asuntos importantes, como los problemas de liquidez de muchos ayuntamientos gaditanos".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN