Cádiz

Cádiz celebró su tradicional quema de Juanillos

La Asociación de Vecinos Tacita de Plata se lleva el primer premio del concurso, dotado con 1.000 euros

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Juanillos 2024 en Cádiz.

Juanillos 2024 en Cádiz.

Juanillos 2024 en Cádiz.

Juanillos 2024 en Cádiz.

Juanillos 2024 en Cádiz.

La quema de Juanillos, que da la bienvenida al verano cada año en Cádiz, contó este año con seis participantes en el concurso y tres creaciones elaboradas por artesanos del carnaval que fueron expuestas durante todo el día en la Plaza de la Catedral.

Los seis Juanillos en concurso optaban a tres premios, dotados con 1.000, 500 y 300 euros. Al filo de la medianoche se hizo público el fallo del jurado:

- Primer premio: Asociación de vecinos Tacita de Plata

- Segundo Premio: Asociación de vecinos Murallas de San Carlos.

- Tercer Premio: Asociación de vecinos Campo de Aviación.

A las 23.00 se prendió fuego a los tres Juanillos fuera de concurso, bautizados como El monstruo de la inflación se come nuestros ahorros, UGT, Unión Galáctica de Trabajo y Los okupas del Faro de las Puercas.

Enseguida llamó la atención que dos de ellos estaban compuestos por conocidas escenografías utilizadas en carnaval. Sin ir más lejos, una tenía como base el faro sobre el que cantaba la comparsa Los Luceros (2019), mientras que la otra era la nave espacial en la que llegó a la Tierra la chirigota Los del Planeta Rojo, pero rojo rojo (2017)

Horas antes habían comenzado por turnos las quemas de los Juanillos tradicionales, ubicados en distintos puntos de la ciudad: tres en el centro y otros tantos en extramuros.

El primero en ser pasto de la llamas fue el creado por la Asociación de Vecinos Campo de la Aviación y situado en la Plaza del Aviador de la barriada de Loreto. Este Juanillo resultó ganador del tercer premio.

A las 19.15 fue el turno de la Asociación de Vecinos Tacita de Plata, que un año más participó en el concurso con una divertida creación situada en la Calle Bulería. El arte y la ilusión que derrocha la asociación en esta fiesta obtuvieron este año el primer premio.

Tampoco faltó el Juanillo de la Asociación Gaditana de Personas con Discapacidad  Física, ubicado en la Segunda Aguada hasta las 20.00, cuando se le prendió fuego.

Una hora más tarde comenzaron las quemas en el centro de la ciudad, siendo el primer punto la Plaza de España, donde había colocado su Juanillo la Asociación de Vecinos Murallas de San Carlos, que se alzó con el segundo premio. Aquí, de forma paralela a la quema, el colectivo vecinal ofreció una degustación de papas aliñás y pimientos asados.

La Viña tiene Castaña fue el lema elegido por la Asociación de Vecinos Gades La Viña para bautizar a su Juanillo en la Plaza Manolo Santander.

Por último, en la Plaza Fray Félix tuvo lugar la quema del Juanillo creado por la Asociación de Cargadores Sebastián Pérez.

El fin de fiesta lo puso la quema de las tres creaciones de artesanos en la Plaza de la Catedral, tras lo que se dieron a conocer los premios del concurso.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN