Andalucía

Los diputados podrán delegar el voto o ejercerlo de manera telemática

Los 109 diputados y diputadas del Parlamento andaluz podrán delegar su voto o ejercerlo de forma telemática en casos de ausencia por maternidad o paternidad, adopción o en supuestos de enfermedad o incapacidad prolongadas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La unanimidad se conseguió en esta ocasión. -
Los 109 diputados y diputadas del Parlamento andaluz podrán delegar su voto o ejercerlo de forma telemática en casos de ausencia por maternidad o paternidad, adopción o en supuestos de enfermedad o incapacidad prolongadas, según aprobó ayer el pleno de la Cámara

Han sido varios los intentos, tanto en la Mesa de la Cámara como en la Junta de Portavoces, de conseguir un acuerdo sobre esta situación, que encendió las luces de alarma de los socialistas en un pleno celebrado justo ahora hace un año.

Entonces, dos propuestas del PSOE -con mayoría absoluta en la Cámara- fueron rechazadas por la ausencia de dos diputadas embarazadas, de otra enferma y por la asistencia del entonces presidente de la Junta Manuel Chaves a una recepción del Rey en La Zarzuela.

Después de que la presidenta del Parlamento, Fuensanta Coves, intentara sin éxito que los tres grupos alcanzaran un acuerdo dentro de la Mesa de la Cámara para evitar este tipo de situaciones, el PSOE decidió presentar una propuesta por su cuenta que ha servido de base al dictamen emitido por la Comisión de Reglamento, que el pasado 8 de septiembre fue aprobado con los votos favorables de todos los grupos parlamentarios.

Ahora, este dictamen ha sido aprobado por el pleno por unanimidad, aunque el PSOE no aceptó las enmiendas de la oposición bajo el argumento de que lo que pretendía era aprovechar esta reforma para modificar otros aspectos del Reglamento.

La decisión adoptada ayer, que supone una reforma del Reglamento, deja abierta dos posibilidades para que los diputados ausentes por maternidad, paternidad o enfermedad prolongada puedan emitir sus votos: la vía telemática y la delegación de voto.

Para el primero de los casos, la Presidencia del Parlamento tendrá que implantar el procedimiento tecnológico que permita a los diputados ausentes por estos motivos emitir su voto mediante las nuevas tecnologías.

Sin embargo, para la delegación de voto bastará con que los afectados remitan a la Mesa un escrito en el que haga constar el nombre del miembro de la Cámara que recibe la delegación, así como los debates y las votaciones en las que habrá de ejercerse y el periodo de duración.

Pese al apoyo, la oposición criticó la "errática" reforma del Reglamento que solo para este asunto y el ejercicio del "rodillo y el inmovilismo" político de la mayoría del PSOE-A.

Este grupo negó las acusaciones, criticó el "oportunismo" del PP e IU y aseguró que la modificación hace al Parlamento "más justo" y "democrático" ya que corregirá una situación que no es propia del siglo XXI y es una decisión histórica, especialmente para las mujeres".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN