La vuelta a clase se salda con 51 ?profes? menos en las aulas

La Federación de Ampas critica el excesivo número de alumnos que hay en ESO y Bachillerato

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los alumnos de Secundaria y Bachillerato volvieron ayer a clase. -
  • El Fernando Quiñones denuncia un posible desbordamiento en los institutos de la zona
  • El Coloma solicita que la persona encargada de la cantina sea sustituida
Es hora de hacer cuentas. Y es que a los 27 profesores que faltaron a clase el pasado día 10 septiembre (vuelta al cole de Infantil y Primaria), hay que sumarles otros 24 que, o no se han incorporado todavía o siguen de baja, una cantidad total que supera el medio centenar de docentes ‘ausentes’ en las aulas jerezanas.

Y es que, a la hora de pasar lista, no sólo son los alumnos los que faltan. Así lo denuncia la Federación Local de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos y Alumnas de Jerez, Flampa, que en la tarde ayer emitió su valoración inicial de las incidencias del comienzo del curso 2009/2010 en los institutos. Entre éstas, la Flampa -tras haber constratado los datos con doce centros escolares- denuncia que, en vez de haberlas eliminado, la Delegación Provincial de Educación ha procedido a la colocación de siete nuevas aulas prefabricadas, estando seis de ellas en la zona sur.
Asimismo, este colectivo subraya el aumento considerable de la ratio en Secundaria (hay siete clases con más de 30 alumnos) y en Bachillerato (hay tres aulas con 40, 41 y 46 niños por clase).

Por su parte, la presidenta de la Flampa, Rosa Saborido, destaca además el caso de dos institutos concretos, el Fernando Quiñones y el Padre Luis Coloma. Por un lado, en el Quiñones, “denuncian un posible desbordamiento en los institutos de la zona el próximo curso, si se tiene presente el número de alumnos que actualmente está cursando sexto de Primaria en los colegios adscritos a dichos institutos públicos. Por otro, en el Coloma, “mantienen su deseo de sustituir a la persona que gestiona la cantina a consecuencia del incidente que ésta mantuvo con un alumno del instituto”.

A pesar de las diferencias que mantiene con la Administración, esta federación sí está de acuerdo con los objetivos que la Consejería de Educación ha marcado en el informe que ha presentado para el inicio de este curso escolar en el que hace referencia a “promover la cultura del esfuerzo, avanzar en innovación y modernización, mejorar el rendimiento escolar, aumentar la permanencia del alumnado en el sistema, incrementar las tasas de la escolarización en la FP y en Bachillerato, reforzar el papel del profesorado, implicar más a las familias, flexibilizar el sistema educativo y potenciar la evaluación como garantía de calidad”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN