Denuncian la sedimentación acelerada de gran parte del caño de Sancti Petri

La formación política propone que los próximos que se hagan no tengan pilares.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Para UPyD la clave está en la proliferación de los puentes sobre el caño. -
  • UPyD considera que el Ayuntamiento debe de tomar cartas en el asunto
  • La construcción continua de puentes en el mismo es la principal causa de este proceso
Uno de los peligros silenciosos que está sufriendo la ciudad, según la formación política UPyD, es el riesgo creciente de sedimentación acelerada del caño de Sancti Petri, y a ello “debe prestar más atención de la acostumbrada hasta el momento el ayuntamiento isleño”.

Para UPyD “no se suelen atender las consecuencias que está causando el continuo crecimiento de puentes sobre el caño de Sancti Petri en lo que se refiere a su sedimentación acelerada, un aterramiento que se inicia tras la construcción por aquellos tiempos del Puente Carranza, donde en su momento se expusieron las graves repercusiones que la ejecución del mismo podría llevar consigo hacia el Arsenal de la Carraca, Bazán y el caño de Sancti Petri”.

Pero lo más importante para este proceso de sedimentación acelerada es, para UPyD, “el crecimiento en la construcción de puentes sobre el caño Sancti Petri y los que se van a construir. En el trayecto Bazán y el Puente Zuazo existen en la actualidad cinco puentes, más tres que se pretenden construir, el de línea de alta velocidad (en construcción), el puente del tranvía, así como el de la nueva salida norte de San Fernando que permita la recuperación del Puente Zuazo, un total de ocho puentes en apenas dos kilómetros y todos sobre el mismo caño”.

La formación política piensa que la presencia de los puentes en sí no son malos, aunque dependiendo del diseño que presenten sí pueden alterar mucho la hidrodinámica de los caños. Si estos puentes requieren de pilares introducidos en el cauce, estos se constituyen como obstáculos a la corriente, por lo que se reduce la velocidad de ésta y se incrementa la tasa de deposición de sedimentos, reduciéndose progresivamente el calado, lo que acaba dando lugar al aterramiento e incluso taponamiento de la zona.

Estos datos parecen indicar para UPyD que lo razonable sería diseñar puentes con suficiente anchura de vano sin pilares, ya que la anchura del caño Sancti Petri no es muy grande, y técnicamente sería posible este rediseño de los puentes que aún están por realizar.

El PORN y el PRUG

El comité local de UPyD propone que los diseños de futuros puentes no contemplen pilares y que la administración cumpla lo que se desarrolla en el PORN y PRUG del Parque Natural, que impide explícitamente el desarrollo de obras de infraestructuras que puedan afectar a la dinámica natural de los caños. Y en cualquier caso que todos los proyectos de nuevos puentes incluyan estudios de modelización hidrodinámica que garanticen que no se va a producir un impacto sobre la hidrodinámica del caño.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN