El SPLI denuncia el agravamiento de la situación por falta de policías locales

El 2010 se verá sin apenas plantilla ya que en el caso de que se contrataran ahora tardarían un año en incorporarse.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La falta de policías locales será cada vez mayor al no haber Oferta de Empleo. -
  • Se destinó dinero de la Oferta de Empleo a pagar el servicio de alcantarillado
  • El sindicato dice que el Ayuntamiento está "haciendo caja" evitando las contrataciones
El sindicato de la Policía Local Independiente de San Fernando ha vuelto a denunciar la situación “irregular” de la Oferta de Empleo Publico para la convocatoria de 13 plazas de Policía Local, que actualmente se encuentra paralizada, “desconociendo este sindicato el porqué no se esta haciendo nada para sacar adelante estas plazas de policía local, tan necesarias para las prestaciones de los servicios”. 

Desidia
El sindicato denuncia la “desidia” por parte del servicio de Recursos Humanos y su dirección política en “no corregir tan siquiera los errores” advertidos por el SPLI, mediante un recurso de reposición y no tener problemas con el cumplimiento legal.

“La desidia es tal, que el sindicato se esta planteando a través sus afiliados convocar una manifestación publica y movilizaciones en contra de la situación actual de no
aumentar la plantilla para la prestación de los eventos que se producen y programan habitualmente, como también para al seguridad y estabilidad de los propios policías”, dice en una nota de prensa.

El sindicato denuncia que los agentes se ven muchas veces abocados a tener que renunciar de su tiempo libre para prestar servicios, restringiéndoles incluso compensaciones de días por servicios extraordinarios y días de asuntos propios, al no tener plantilla suficiente para cubrir determinados servicios “enmarcados políticamente”.

El objetivo primordial es cumplir con los servicios de seguridad ciudadana mínimos establecidos, por lo que al no disponer de personal la Jefatura de la Policía Local restringe estos días produciendo una confrontación entre plantilla y Jefatura, al dar cumpliemiento con las ordenes e instrucciones oportunas desde la Delegación de Seguridad Ciudadana con las premisas y objetivos políticos ordenados a su vez desde el Gobierno Municipal, según el SPLI.

“Todo ello procede desde la incapacidad del equipo de Gobierno Municipal y su dejación política en pos de fomentar el empleo y el aumento tan necesario de la plantilla municipal de la Policía Local y el resto de empleo publico”, según el comunicado. 

Agravamiento
El motivo de esta denuncia pública es que, según el SPLI, “se han agravado la situaciones actuales” de los policías, que se encuentran con cada vez menos compañeros en los turnos puesto que desde el año 2002, se viene denunciando que con las plazas que se sacan en la Oferta de Empleo Público, “se esta haciendo caja para pagar y cubrir otros servicios que no son el destino original”.

De ello ponen como ejemplo las dos últimas denuncias realizadas en la prensa, cuando dinero procedente para convocar plazas de policía se emplearon para pagar a las empresas que prestan servicios al Ayuntamiento -concretamente al servicio de alcantarillado- y plazas que se encuentran actualmente vacantes han servido también, “para pagar a vecinos por culpa de la crisis económica actual, aunque desconoce este sindicato su destino final”.

Con anterioridad también se ha denunciado que las bases y convocatoria de empleo no se hacían en consonancia a la legislación vigente. A pesar de los requerimiento internos mediante recursos de reposición (para corregir errores), no subsanaban las bases, lo que ha conllevado a que incluso los Tribunales obliguen a cumplir con la Ley al Ayuntamiento, “que parece ser que no tiene obligación ni responsabilidad Políticas ante tales situaciones”.

Según el sindicato, “lo único que interesa todos los años es hacer caja -mal llamado ahorro presupuestario- para poder cubrir las necesidad políticas del momento incluso por encima de actuales compañeros que se pueden ver en la calle o ni siquiera poder acceder a un puesto de policía, por esas responsabilidades políticas y técnicas de un Ayuntamiento que parece que va a la deriva”.

Un dato que facilita este sindicato es que en estos dos años habrá cinco jubilaciones, dos incapacidades y posibles otras dos más, mientras que los opositores, si llegan a examinarse dentro de este año, tendrán que esperar hasta tener acceso a un curso de 9 meses en la Escuela de Policía Local de Andalucía, por lo que desde que aprueben hasta acceder como policías, pasará más de un año.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN