Mundo

Volver a ser feliz, sin bajar la guardia

Las escritoras Ángeles Caso, Espido Freire, Rosa Regás, Eugenia Rico y Lourdes Ventura prestan su lenguaje a las víctimas para que expliquen la historia del maltrato en primera persona y luego escriben las impresiones de estos encuentros.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Bibiana Aído (c) posa junto a las escritoras y Olga Aranda (d), mujer maltratada, en la presentación del libro. -
Olga comienza el relato de su maltrato dando su nombre y afirmando que tiene “muchos motivos para ser feliz”, después de haber roto con 16 años de violencia, casi la mitad de su vida, y de cerrar ese capítulo intentando volver a vivir, sin bajar la guardia. 

Olga es la única de las cinco protagonistas del libro 5X2=9. Diez miradas contra la violencia de género (Ediciones Península), que “da la cara y presta su voz” para denunciar el maltrato, aunque una de ellas no tiene oportunidad de hacerlo porque fue asesinada, aunque toma la palabra de forma valiente su hijo, también víctima, que se convierte en un reflejo de ese fenómeno. 

Las escritoras Ángeles Caso, Espido Freire, Rosa Regás, Eugenia Rico y Lourdes Ventura prestan su lenguaje a las víctimas para que expliquen la historia del maltrato en primera persona y luego escriben las impresiones de estos encuentros. 

“Han sido muchos años, pero puedo decir que del maltrato se sale y que lo que he escrito en el libro, afortunadamente lo he podido escribir, y ya no me duele hablar de ello, puedo hablar tranquilamente y es una etapa de mi vida que ya ha pasado”, aseguró Olga en la presentación de esta iniciativa, apoyada por la Fundación Instituto de Victimología. 

Reconoce que esta experiencia “es algo nuevo” y que le resulta “muy interesante el poder ayudar a otras personas”, aunque también le sirve “para volver a confirmar” que se puede romper con esta violencia. 

Como muchas mujeres maltratadas debe vivir con precaución y no bajar la guardia, porque ante este tipo de situaciones no hay que “minimizar el riesgo”, aconsejó la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, durante la presentación de este libro. 

Por atreverse a dar la cara le ha dado la gracias la ministra, quien ha destacado que “cada día hay más personas en esta lucha, más hombres y más mujeres que dicen ‘basta ya’”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN