El IPC marca la regulación de las ordenanzas municipales

Sesión en la que se debatieron diferentes puntos determinantes para el desarrollo local tales como las ordenanzas reguladoras e igualmente varios expedientes que se ratificaron ante los corporativos y que dan luz verde a proyectos como la mejora del servicio público de justicia

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Dos horas de sesión plenaria fueron las que acogieron un pleno relevante para el interés de todos los lojeños. Una sesión en la que los corporativos  tenían la oportunidad de presentar sus diferentes propuestas para tratar de dar forma a uno de los expedientes incluidos en el orden del día, como era  la modificación y /o renovación de las ordenanzas reguladoras de tributos  para su entrada en vigor  en el ejercicio 2009.  La reunión se prometía extensa y así fue, no dejó a ninguno de los asistentes indiferentes.

Gobernación contaba con varios expedientes, entre ellos una moción sobre la mejora del Servicio Público de Justicia en Loja. La moción pretende incentivar la puesta en marcha a medio plazo del tercer juzgado, unas dependencias que ofertarán un nuevo servicio que,  como bien comentaba el regidor lojeño, Miguel Castellano,  facilitará las labores de todos los profesionales vinculados a dicha institución y generará más rapidez en cuanto a todos los procedimientos judiciales que se ejecutan en nuestro municipio.

Todavía quedaba el grueso de una sesión plenaria que centraba prácticamente toda su atención en el Área de Hacienda. Un área que resultó ser algo farragosa dados los datos porcentuales de tasas, tributos, bonificaciones y demás impuestos. Se acercaba el momento de las ordenanzas municipales.

Ordenanzas reguladoras

Llegó el punto más controvertido. La comisión informativa cuenta con la abstención de la oposición y es el portavoz de CPL quién toma la palabra. Molina dice "lamentar profundamente que se les pida que hagan propuestas sin que su partido pueda contar con datos que fundamenten sus iniciativas". Unas declaraciones que el alcalde de Loja no admite,  ya que le reprocha que han dispuesto de la misma documentación que el resto de miembros , por lo que le resulta una excusa, siendo una postura muy poco seria por su parte. Tras ello, Leo Ruiz  toma el turno de palabra para hacer públicas las propuestas que el Partido Popular propone, teniendo en cuenta la situación de crisis y el Plan de Estabilidad llevado a pleno en anteriores sesiones anteriores. El alcalde, agradeció  a los populares  su compromiso de colaborar en cuestiones como estas e igualmente garantizó estar de acuerdo con alguno de los puntos desarrollados por los populares en su iniciativa, pero aclaró que “a su equipo de gobierno también le preocupa la situación de recesión económica pero que el Ayuntamiento con este tipo de ejercicios construye los pilares sobre los que se cimentan los servicios básicos de muchas familias”.  "Si no se construye un edificio sólido difícilmente se podrán hacer frente a multitud de cuestiones minuciosas tales como las mejoras que suelen plantear ustedes en Ruegos y Preguntas" fueron las palabras de Miguel Castellano hacia la portavoz del PP de Loja. Si hablamos de datos, hay que hablar de incrementos de disminuciones e igualmente de buen número de bonificaciones. Por nombrar algunos, se habló del impuesto por  bienes inmuebles los cuales en palabras del alcalde experimentarán una subida que irá ligada con el IPC, incremento que no se realizaba desde hace más de 10 años. Eso en cuanto a incrementos, pero hay disminuciones considerables como el impuesto de  bienes de naturaleza rústica, del cual se beneficiarán aquellos cuyo recibo sea igual o inferior a 6 euros (aproximadamente más de 2000 personas). En cuanto a bonificaciones, hay una específica de proyectos que superen los 12.000 euros en viviendas del conjunto histórico así como viviendas de protección oficial, traduciéndose esta en la  aplicación de una política de fomento en materia  urbanística.

Agua y basura

Continúo el debate con un expediente  sobre la revisión del canon de recogida de Residuos Sólidos Urbanos. Promovido por CESPA (grupo empresarial dedicado a la prestación de servicios medioambientales y a la gestión y tratamiento de residuos). Es Leo Ruiz en nombre de los populares quien traslada al alcalde su preocupación por el incremento de la tasa de este servicio dado que los trabajadores de dicha empresa según su convenio colectivo, solicitaban un aumento de sueldo, aumento que ha supuesto un incremento del pago por el servicio. Castellano, explicó que el conflicto originado en el 2005 desembocó una serie de acuerdos para este 2008.
Unos acuerdos que legalmente obligan a este ayuntamiento y a otros de la provincia a hacer frente a esos pagos, pero al aumentar el coste del servicio que realiza la empresa por esta causa, también suben las tasas por la prestación del servicio, exactamente en la misma proporción que el canon que CESPA pasa al Ayuntamiento. Subida como decía el primer regidor “ viene a significar una mejora considerable en las prestaciones de este servicio en Loja”.

La misma suerte corrió el servicio de Agua y Alcantarillado de Loja. En palabras del alcalde lojeño “dicho incremento apenas se ha movido pero la cuota fija del servicio ha debido de equipararse por contar en algunos casos con tasas desfasadas, por lo que sucede lo mismo que con la tasa de basura”explicó según un informe elaborado por la empresa encargada Gemalsa.

Orden del día

1  Expte. sobre variaciones y adscripción concreta de  Concejales a comisiones Informativas. Promueve el Grupo Municipal Popular.  Aprobado por unanimidad.

2  Expte. renovación de la concesión de la Emisora Municipal de F.M. Promovido por la Alcaldía. Aprobado por unanimidad.

3 Moción sobre mejora del Servicio Público de Justicia en Loja. Promovido por la Alcaldía. Aprobado por unanimidad.

4 Moción sobre la Celebración el 25 de Noviembre  del día de la NO Violencia de Género hacia las Mujeres. Promovido por Dña Raquel Cobos , Tte. Alcalde Delegada de Igualdad. Aprobado por unanimidad.

5 Aprobación de convenio de colaboración entre Diputación Provincial de Granada y el Ayuntamiento de Loja para delegar la ejecución por Administración de la obra num121-GP/07 DEL Plan Provincial de Cooperación de Obras y Servicios municipales. Aprobado por unanimidad.

6 Expte sobre revisión del canon de recogida de Residuos Sólidos Urbanos. Promovido por CESPA.Aprobado por mayoría absoluta. Abstención de PP y CPL.

7 Expte sobre modificación de crédito 7/08 por suplemento de crédito financiado  con remanente líquido de tesorería disponible, procedente de la liquidación del Presupuesto del ejercicio 2007. Promovido por la Alcaldía.Aprobado por mayoría absoluta. En contra PP y CPL.

8 Expte sobre modificación y /o renovación de ordenanza reguladoras de tributos para su entrada en vigor  en el ejercicio 2009. Promueve, el Tte. Alcalde Delegado de Economía y Hacienda. Aprobado por mayoría absoluta. Abstención popular y voto en contra de CPL.

9 Expte Plan parcial  Polígono industrial   para su entrada en vigor  en el ejercicio de  Cuesta de la Palma, Promovido por Tino STONE GROUP,S.L. Aprobado por mayoría absoluta. Abstención de PP y de CPL.

10 Expte de resolución del convenio de redacción Plan General de Ordenación Urbana (revisión de las normas subsidiarias).Se ratifica su inclusión y la votación resulta ser aprobado por unanimidad.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN