“Puede ser cualquiera” del Colegio Ave María de Granada, gana el concurso de cortos contra la violencia de género

Un cortometraje de La Barca de la Florida y otro de Chipiona, segundo y tercer premio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fotograma. -

El cortometraje “Puede ser cualquiera”, del colegio Ave María de Granada ha sido seleccionado como ganador en la tercera edición del concurso de cortometrajes, “Cuando el Roce no hace el cariño” que organiza el Servicio de Igualdad de la Diputación de Cádiz. El segundo premio ha recaído en “Vivir para nadie” presentado por el Instituto Vega del Guadalete de La Barca de la Florida, y el tercero ha sido para “La confianza es sana” de los IES Salmedina y Caepionis de Chipiona. Estos tres cortos competían en la modalidad B, dirigida al alumnado de los centros educativos de Andalucía matriculado en segundo ciclo de la ESO, Bachillerato y Ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior.

“Puede ser cualquiera” refleja, a través de la vida en las aulas y el planteamiento de diferentes situaciones cotidianas, como es posible que se produzcan episodios de violencia de género entre las personas que menos sospechamos. Además defiende la importancia de prestar atención a una serie de señales o actitudes que pueden reflejar a un posible maltratador y la importancia de implicarse en su denuncia. El colegio Ave María de Granada ya consiguió el tercer premio en al edición 2011 con la pieza “No existen las cárceles de amor”.

Los premios han sido concedidos por una jurado compuesto por Pilar Cuartero Domínguez, diputada provincial de Igualdad, en calidad de presidenta, y como vocales, personal de la Diputación: Diego Calvo Gutiérrez, periodista del Gabinete de Comunicación; Abraham Fernández Gamaza, técnico del Servicio de Vídeo; Elena Herrera Pino, Carmen Pilar Horta González e Isabel Jiménez Carrasco, técnicas del Servicio de Igualdad, y Milagrosa Orte Maturana, jefa del citado Servicio de Igualdad.

Los ganadores recibirán un diploma acreditativo y un vale canjeable por material escolar que asciende a 750 euros en el caso del primer premio, 550 en el segundo y 350 en el tercero. La modalidad A, dirigida a jóvenes andaluces o residentes en territorio andaluz con edades entre los 18 y los 26 años, ha quedado desierta.

“Cuando el Roce no hace el cariño” pretende denunciar y prevenir la violencia de género en las relaciones de pareja utilizando el formato audiovisual como herramienta formativa y de sensibilización.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN