Irene García liderará en el Congreso Provincial del PSOE la lista alternativa a la de Cabaña

La alcaldesa de Sanlúcar y el isleño López Gil son los referentes de la corriente alternativa a la de los históricos del partido en la provincia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cabaña, García y Griñán
La cita es este viernes en El Puerto de Santa María. Allí se darán cita los militantes de las asambleas locales del PSOE para respaldar a los 24 delegados que les representarán en el Congreso Federal del partido, que se celebrará en Sevilla del 3 al 5 de febrero y del que saldrá elegido el nuevo secretario general de los socialistas. Sin embargo, ni llegar hasta El Puerto ha sido tan fácil para muchos delegados locales, ni la propia ejecutiva provincial, encabezada por Francisco González Cabaña, tiene asegurado que sus 24 elegidos sean los que acudan a la relevante cita sevillana.
De hecho, fuentes del partido han confirmado a Viva que, finalmente, habrá una propuesta (o candidatura) alternativa encima de la mesa del Congreso Provincial de este viernes, que es consecuencia y reflejo de la división palpada en muchas de las asambleas locales celebradas en la provincia a lo largo de la última semana, caso de Jerez, Cádiz, San Fernando, Algeciras o Chiclana.
Está, por tanto, la corriente oficial, la de los históricos del PSOE, liderada por González Cabaña, y la alternativa, formada por los griñanistas, en la que está presente buena parte del relevo generacional al que está abocado el partido, entre ellos, la alcaldesa de Sanlúcar, Irene García -quien está llamada a liderar dicho relevo-, y el isleño Fernando López Gil, que se quedó fuera de la lista de delegados de San Fernando, pero que podrá estar en Sevilla si la lista en la que va a formar parte obtiene el respaldo suficiente por parte de la militancia provincial.
En cualquier caso, la pugna no es solo por estar presente en uno de los congresos federales más relevantes del partido de la última década, sino marcar la senda de cara a la sucesión de González Cabaña al frente del PSOE a nivel provincial, con lo que la cita de este viernes será a su vez una forma de medir el peso de ambas facciones. En un principio, la ejecutiva provincial se ha decantado por la candidatura de Alfredo Pérez Rubalcaba, y es más que probable que los griñanistas de la provincia lo hagan por la de Carme Chacón, pero como apuntan algunas fuentes de esta segunda corriente, es algo meramente circunstancial, ya que el pulso no es por conseguir el mayor respaldo para uno u otro, sino para palpar el ambiente de cara al debate sucesorio a nivel provincial.
En este sentido, a lo largo de los últimos días se ha hablado de la posibilidad de que González Cabaña arbitrara la forma de presentar una única lista de consenso, como ha ocurrido en algunas agrupaciones locales, bajo el deseo de calmar los ánimos y no trasladar al exterior un clima evidente de división interna, pero ni entra en los planes del sector crítico, ni, a tenor de las nuevas circunstancias, puede que entre en los del propio secretario general.
En cualquier charla privada, la afiliación a uno de los dos bandos se hace ya evidente. Pocos son los que abogan por el consenso y la unión, más teniendo en cuenta los resultados de los dos comicios celebrados en 2011, y aunque hay quienes confían en mantener públicamente una imagen de unidad, al menos hasta que pasen las próximas Elecciones Autonómicas, no parece que así vaya a suceder en esta ocasión. Declaraciones como las del secretario local de Cádiz, Federico Pérez Peralta, dando como “perdedor” de la asamblea gaditana a Francisco Menacho no ayudan en absoluto.
“Lo último que puede hacer un secretario local es trasladar públicamente insidias para dividir al partido”. Son palabras de Rafael Román dirigidas a Pérez Peralta, quien, en su opinión, “ha hecho,lo contrario de lo que debería hacer, que es, en estos momentos en los que se discute el futuro del PSOE, hablar de ideas que signifiquen esperanza e ilusión para los ciudadanos, y dar argumentos e ideas, y no cuestiones personales que realmente son inaceptables. Soy un militante que quiere colaborar en lo nuevo que salga del Partido Socialista, ya que sea cual sea el resultado, será nuevo... por lo tanto es un momento de construir y no de destruir”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN