Lo que se puede pensar

No lo dice el PP, tampoco nadie que vaya en contra del PSOE,o espacialmente en contra del señor Zapatero , ya que son noticias de estadísticas oficiales...

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
No lo dice el PP, tampoco nadie que vaya en contra del PSOE,o espacialmente en contra del señor Zapatero , ya que son noticias de estadísticas oficiales, la que nos ponen a los españoles a la cola de las naciones del mundo civilizado y también de4 la Comunidad Económica Europea. Y sé que los políticos tienen sus estrategias, puntos de vista muy particulares –los que les convienen–, así que siempre pretendo ser lo más objetivo posible dentro de mi educación moral, religiosa, ética y también ciudadana. Pero ahora no voy a aportar datos de simpatizante del señor Rodríguez Zapatero o del señor Rajoy, que es como me comporto. Con responsabilidades y el respeto correspondiente a todas las personas, e incluso a aquellas que no estén de acuerdo con mis ideas y convicciones.

Y me quedo bastante atónito cuando leo en este periódico del día 26 de febrero pasado: “Protección Social. Informe anual de la Comisión Europea: Casi una cuarta parte de los niños españoles viven al filo de la pobreza”.
“España entre los países de la UE en donde las ayudas públicas tienen un menor impacto”.
Y esto no es lo que dice el señor Rodríguez Zapatero con cierta frecuencia, y lo volvió a esgrimir en ese cara a cara con Rajoy, que se escudaba en que España somos la octava potencia económica del mundo. Pero habría que preguntarse en qué la octava potencia.

Porque es una de las naciones en donde existen más parados, y los contratos en un tanto por ciento elevado son basura, los escolares están a la cola de los jóvenes del mundo civilizado en educación, y hay unas situaciones entre bastantes trabajadores y jubilados que no les llega con la enorme subida de precios al consumo para poder llegar a finales al mes, no pudiendo pasar más allá del día quince. ¿Cómo hay que pensar? Son cosas evidentes, no palabrerías, todo ha subido en un tanto por ciento muy elevado en relación a lo subido en los sueldos y jubilaciones.

Y refiriéndome de nuevo a la noticia de la Comisión Europea, clasifica a los Estados en cuatro categorías. España está en el furgón de cola junto con el resto de países que registran altos niveles de pobreza infantil (Grecia, Italia, Letonia, Luxemburgo, Polonia y Portugal), por caracterizarse por alto.

Esta noticia muy fuerte y bastante acusadora que no creo que sea con la intención de desestabilizar la política del señor Rodríguez Zapatero a pocos días de las votaciones generales, en donde él dice, reitera y presume que somos la octava potencia económica del mundo, que se está haciendo todos s o la mayoría de los empleos fijos.
Pero yo que soy una persona que no me conformo con lo que me dicen de un lado ni tampoco del otro, me pregunto si consideramos que las naciones más avanzadas del mundo en todo lo que puede importar son los Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Inglaterra, Francia y Suiza, quiere decir que nosotros estamos situados inmediatamente detrás de la última mencionada. ¿Qué papel juegan entonces Austria, Dinamarca, Finlandia, Suecia y los Países Bajos, por citar solamente a algunas europeas?

¡No parece más bien que el señor Zapatero tergiversase las cosas o tomando algo como referencia él lo deseara ampliar a otros campos más extensos?

La verdad es que yo no comprendo nuestra postura, la postura del Gobierno español, cuando nos califican desde fuentes internacionales y europeas con muchas deficiencias, queriéndonos hacer ver a los españoles que estamos poco menos que en un país de Jauja, en educación juvenil de los últimos del mundo de las naciones con algún relieve, de paro obrero falta, de sueldos bastante bajos y de ayudas públicas bastante mal.

Y no sé cómo calificar al señor Zapatero, si como una persona que lleva una estrategia de engaño a diestra y siniestra, o una persona que se cree iluminada y puede hacer y conseguir aquellos que otros no lograron, o pudiera ser que en su idealismo infantil estuviese jugando irresponsablemente con todas las atribuciones que tiene un presidente de gobierno, sin pararse a pesar, cuáles pueden ser las últimas consecuencias.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN