Expoliva busca mejorar la venta con misiones comerciales

Es uno de los objetivos clave en Expoliva 2011, en la que se potenciarán las misiones comerciales inversas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Momento de la presentación. -
La mejora de la comercialización del aceite. Es uno de los objetivos clave en Expoliva 2011, en la que se potenciarán las misiones comerciales inversas en las que una treintena de firmas productoras jienenses se pondrán en contacto con importadores europeos. En esta nueva edición, que fue presentada ayer en Madrid, se hará más partícipe a la ciudad con la celebración de la I Bienal del Aceite, con la que se organizarán actividades culturales, gastronómicas, comerciales y de ocio en las calles de Jaén.

El lema es claro: “La gran cita de los negocios”. El objetivo marcado por Ferias Jaén es incrementar el contacto entre las empresas. Así, la treintena de firmas jienenses estarán en contacto con importadores de países europeos como Rusia, Suecia, Alemania, Finlandia, Dinamarca, Suiza, Austria o Hungría, entre otros.

Junto a esta decisión por incrementar el protagonismo de las ventas, una de las novedades más destacadas será la implicación de la ciudad en esta edición. Así, tendrá lugar Olive Jaén, la I Bienal del Aceite, que pretende reivindicar a Jaén como capital mundial del aceite. Para ello, la Cámara de Comercio y Ferias Jaén han preparado, del 1 al 15 de mayo, una serie de actividades en distintos puntos de la ciudad.

La mejor feria

A pesar de las dificultades en el sector por la profunda crisis de precios, el presidente de Ferias Jaén, Luis Carlos García, afirmó que se trata de “la mejor edición”, no sólo porque ha habido que ampliar el espacio expositivo, sino por el aumento de la presencia internacional y las novedades. En concreto, los más de 30.000 metros cuadrados de la Institución Ferial albergarán más de 300 expositores de la provincia y de países como Alemania, Estados Unidos, Francia o Portugal.

160 investigaciones en el Simposium

El Simposium Científico-Técnico contará con 166 trabajos de investigación procedentes de centros españoles y de otros países como Túnez, Italia o Inglaterra. “Se convierte en foro de discursión”, subrayó el delegado de Agricultura, Roque Lara. Se tratará el papel del aceite en la dieta mediterránea, la vinculación con la salud o la aportación a la lucha contra el cambio climático. Por otro lado, en el tercer salón expondrán 130 caldos de las denominaciones y de otros en países como Italia o Francia.

La directora general de Industria Agroalimentaria de la Junta, Ana María Romera, destacó la importancia del sector en Andalucía, mientras que el secretario general de Medio Rural, Eduardo Tamarit, repasó las acciones para mejorar la situación del sector del Gobierno central.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN