El párroco aclara que la imagen de la Virgen era de propiedad privada

La directiva de la asociación parroquial de la Oliva quedó suspendida el pasado año y Alzheimer puntualiza el comunicado del titular de la parroquia.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El párroco de Nuestra Señora de la Oliva, en una nota de prensa remitida desde la vicecancillería del Obispado de Cádiz, ha aclarado, ante los acontecimientos sucedidos la pasada semana y cuando hasta medios nacionales se han hecho eco de la salida de la talla de la imagen de la Virgen de la Esperanza de la Oliva de la parroquia, que la misma era de propiedad privada.

En concreto, se señala que "la asociación parroquial de la Esperanza de la Oliva fue creada mediante estatuto de carácter experimental por la parroquia de Nuestra Señora de la Oliva y bajo la exclusiva competencia de la parroquia, en diciembre de 2009". En este sentido añade que "en octubre de 2010 la junta de gobierno de la asociación parroquial de la Esperanza de la Oliva quedó suspendida por incumplimiento del estatuto experimental; y nombrado un gestor de carácter provisional, hasta su dimisión en febrero de 2011 y disolución definitiva".

Tras estos acontecimientos, "la Parroquia de Nuestra Señora de la Oliva, y en su nombre, el párroco junto con su Consejo Pastoral Parroquial, han puesto en conocimiento de este Obispado toda la situación referida"  añade que "por mandato de la Vicaría General del Obispado de 31 de marzo de 2011, la imagen de la Esperanza de la Oliva, que no era propiedad de la parroquia a pesar de haber sido reclamada reiteradamente durante varios años, ha sido entregada a sus propietarios y ya no reside en la parroquia desde el 6 de abril de 2011".

Suspendida la asistencia religiosa a la residencia de Alzheimer
"Desde el 7 de abril, la directora de la Residencia de Alzheimer ha notificado a la Parroquia que quedaba suspendida la asistencia religiosa al centro, que se venía prestando hasta entonces, desde hacía cinco años", según se señala en un comunicado oficial, que tanto el párroco como el Consejo Pastoral de la parroquia ha querido hacer llegar a todo el mundo.

Con este comunicado, se quiere aclarar que la salida de la imagen de la Virgen de la iglesia responde exclusivamente a que tenía propietarios y a que la Iglesia diocesana no tenía derechos sobre la misma.

AFA-Vitae
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer Vitae, ha manifestado en una nota de prensa que la imagen de la Virgen Esperanza de la Oliva se encuentra provisional en sus instalaciones y que en ningún momento la presidenta y no la directora, como mencionan, ha prohibido celebrar actos religiosos en el centro, ya que según conversación telefónica mantenida con el Vicario el pasado miércoles día 13 "lo que estuvimos solicitando era un sacerdote para impartir Misa como se viene realizando los últimos cuatros años".

AFA-Vitae ha señalado que "no entra en ningún tipo de problemas" entre la Asociación Esperanza de la Oliva y la Parroquia, aunque "desde la Asociación de Familiares de Alzheimer no queremos pensar que no venga ningún sacerdote, porque se encuentre la Virgen aquí".

Este periódico está abierto a las declaraciones que pudieran hacer cualesquiera de las partes afectadas.
 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN