Publicidad Ai
Publicidad Ai

El corto coproducido en Lucena 'Espaguetti Western' es nominado a los premios Goya

El trabajo compite en la categoría de mejor cortometraje de animación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Miembros de la productora, junto a concejales del Ayuntamiento de Lucena. -
El corto de animación ‘Espaguetti Western’ producido por Aralan Film y copatrocinado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Lucena ha sido nominado para los premios Goya de 2009. El corto se estrenó el 19 de diciembre de 2007 en los Multicines Nervión de Sevilla y el 24 de enero de este año en el Palacio Erisana de Lucena. El trabajo ha sido desarrollado por el productor Gonzalo Bendala bajo la dirección de Sami Natshaeh, ambos de la Productora Áralan Films. 

De ocho minutos de duración, el cortometraje retrata a través de personajes de dibujos animados, el género cinematográfico de los años 50 y 60. El corto, al que ha puesto voz el actor Paco León, está protagonizado por espaguettis, fideos y macarrones. 

La obra recibió el premio al Mejor Cortometraje de Animación en el Futura Film Festival de Granada.
Parte de los fondos obtenidos con la venta del DVD han sido destinados a la asociación de discapacitados psíquicos ‘Amara’.

El trabajo de Aralan Film competirá en la categoría de mejor cortometraje de animación frente a otros cuatro obras, como son ‘El ataque de los Kriters asesino’ de Samuel Orti; ‘La increíble historia del hombre sin sombra’ de José Esteban Alenda; ‘Malacara y el misterio del bastón de roble’ de Luis Tinoco y ‘Rascal’s Street’ de Marcos Valín, María Monestillo y David Priego.


Aralan Film trabaja actualmente en un nuevo proyecto ambientado en la aldea lucentina de Jauja. ‘La leyenda del árbol de los colgados’, la primera película de dibujos animados ambientada en Lucena, está basada en una leyenda romántica de ficción contextualizada en la Andalucía del siglo XIX, cuando gran cantidad de viajeros llegaban de todas las partes del mundo en busca de la leyenda de aventuras románticas extendida a través de distintas obras de arte. A lo largo de 12 minutos de duración y con banda sonora de Pablo Cervantes, dos veces nominado al Goya a la mejor música, la cinta está ambientada en el área de la Ruta del Tempranillo, con la encina milenaria o la Aceña Árabe de Jauja, entre sus escenarios principales. 

Un equipo de la productora andaluza Aralan Film se desplazó en el mes de octubre hasta la pedanía lucentina de Jauja para contemplar algunos de los escenarios en los que se basará el cortometraje de animación producido con participación del Ayuntamiento de Lucena y la Ruta del Tempranillo. El proyecto, que se encuentra en fase de producción, ya ha recibido el primer premio al mejor proyecto del VII Festival de Cortometrajes Andaluces, convocado por la Diputación de Málaga. 

El proyecto está subvencionado con 10.000 euros por el Ayuntamiento lucentino y la Ruta del Tempranillo. Aralan Film cuenta además con una subvención del Ministerio de Cultura de 7.000 euros y otra de 24.000 euros de la Junta de Andalucía para el rodaje del cortometraje. 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN