Cádiz

Cádiz es la capital andaluza con más viviendas turísticas, 21, por cada mil habitantes

La plataforma advierte de que de más de la mitad de las 1.500 existentes se concentran en La Viña, El Balón y Santa María-Candelaria

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vista aérea del casco histórico de Cádiz -

Cádiz es la capital de provincia andaluza con más viviendas turísticas por habitante. Esta es la principal conclusión del estudio elaborado por Cádiz Resiste, al que ha tenido acceso VIVA CÁDIZ.

Con datos del Instituto Nacional de Estadística, la recién constituida plataforma ciudadana contra la turistificación apunta que el municipio cuenta con 21 inmuebles de este tipo por cada 1.000 empadronados, mientras que Málaga y Granada solo 19 y 14, respectivamente.

En total, Cádiz Resiste recuerda que, sin contar las que actúan al margen de la legalidad, la capital gaditana registra más de 1.500 viviendas turísticas, con 8.000 plazas, solo en el casco histórico, y otras 800 para 4.000 personas en extramuros.

Asimismo, remarca que el 10% son gestionadas por sociedades limitadas; un 6%, por extranjeros residentes en España; y un 82%, directamente por particulares.

En cuanto a la distribución por barrios, la plataforma advierte de saturación en La Viña, con 454, El Balón, con 344; y Santa María-Candelaria, con 343, de manera que suman más de la mitad de todas las viviendas turísticas de la localidad. En este sentido, el documento destaca que Sagasta tiene más viviendas que Cayetano del Toro, 53 frente a 37, o Torres que el Paseo Marítimo, 34 frente a 33.

Todo ello provoca, según el estudio “derivas comerciales y el descenso progresivo de la población por esta asfixiante saturación”.

A ello hay que sumar, los 48 hoteles con 3.800 plazas y 46 bloques de apartamentos turísticos con capacidad para 1.500 viajeros. Cada día, estiman los responsables del estudio, pueden pernoctar en Cádiz más de 15.000 turistas. Y alertan igualmente de la presencia de cruceros.

Para acabar con lo que entienden es un modelo de especulación que impide ejercer el derecho de acceso a la vivienda residencial, Cádiz Resiste reclama una moratoria que frene la concesión de nuevas licencias de pisos turísticos, el incremento de la tasa de recogida de residuos y del IBI, y una persecución real de los inmuebles donde se practica una actividad ilegal.

La plataforma ha convocado una manifestación el próximo sábado, 29 de junio, a las 12.00 horas, en la plaza del Palillero, para que las administraciones públicas tomen cartas en el asunto.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN