Viruji

Los nombres más curiosos de municipios españoles también lo son en inglés

El perfil de un extranjero enamorado de España comparte un listado que triunfa en X

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los nombres más peculiares de municipios españoles asoman de vez en cuando en las redes sociales. Lo que no es tan habitual es que un listado de ese tipo surja de un extranjero, en este caso un usuario de X (el antiguo Twitter), enamorado de España.

Su cuesta está dedicada a difundir diversos aspectos de nuestro país, mostrando sus encantos y atractivos turísticos. Pero una de sus publicaciones más recientes es un hilo con localidades con nombres peculiares, que también lo son en inglés.

Así, enumera un curioso listado con municipios asturianos como Poo (que en inglés significa “caca”, tal cual); algunos gallegos, como Villapene (Penisvile) o Parderrubias (Pair of Blondes); Maspalomas (More pigeons), en Canarias; las manchegas Tembleque (Wobbly) y Consuegra (Mother-in-law); Novallas (Don’t go, en una traducción libre), en Aragón; los murcianos Alcantarilla (Sewer), Caravaca de la Cruz (Cow face of the cross) y Los Infiernos (The hells); Calamocos (Humid snot), en Castilla y León; los extremeños Malcocinado (Badly cooked) y Aceituna (Olive); Comillas (Quotation marks), en Cantabria; Cenicero (Ashtray), en La Rioja; la navarra Adiós (Goodbye); y por supuesto, andaluces, como Meadero de la reina (Queen’s urinal), Matalascañas (Kill the beers), Guarromán (Dirty man) y Cabezas Rubias (Blonde heads).

El autor del hilo está abierto a sugerencias, así que se si sienten inspirados, pueden aportar nuevas poblaciones.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN