Las demandas de ocio no son prioridad en el Buzón de la Infancia

Se han recogido un total de 653 cartas en el buzón

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rueda de prensa -
La teniente de alcalde de Educación e Infancia, Rocío Fernández, ha presentado el IX Informe del Buzón de la Infancia y Adolescencia en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por la presidenta provincial de Unicef en Cádiz, Pilar Prieto. El documento hace referencia a las propuestas y sugerencias que los niños y niñas, de hasta 16 años de edad, han aportado durante el curso 2009/10.

En esta ocasión han sido un total de 653 cartas las recogidas a través de los buzones repartidos por los distintos centros educativos de la localidad y edificios municipales. Las propuestas planteadas superan esta cifra ascenciendo a más de 1.000, ya que cada carta puede contener más de una. El último Informe pone de manifiesto que el alumnado de 3º y 4º de Primaria y fundamentalmente las niñas son quienes más participan.

De las aportaciones realizadas la gran mayoría están relacionadas con el medio urbano y el resto con los centros educativos. La teniente de alcalde, Rocío Fernández, ha destacado que esta vez las demandas de ocio han pasado a un segundo plano mostrando los niños y adolescentes más interés por temas relacionados con el mantenimiento de la ciudad, los servicios que se prestan al ciudadano y asuntos que tienen que ver con la cultura y el medio ambiente.

La responsable municipal de Educación e Infancia, ha agradecido a este sector de la población su participación y el uso que una vez más han hecho del Buzón de la Infancia. En palabras de la edil, “sus aportaciones nos han servido de referente en la elaboración del Plan Municipal de la Infancia y la Adolescencia”.

Pilar Prieto, ha manifestado que “para Unicef es una satisfacción contribuir a que los niños y niñas de Puerto Real crezcan en un ambiente tan favorecedor como el que ha sido capaz de crear el Ayuntamiento”. Para la presidenta provincial de Unicef en Cádiz, los derechos de los niños deben ser defendidos en todos los lugares del mundo y según ha dicho “nos alegramos que Puerto Real sea desde hace ya diez años una ciudad Amiga de la Infancia”.

Sobre el documento presentado este jueves Prieto, ha señalado que “los niños cuando se les escucha se dan cuenta de que son ciudadanos de pleno derecho y aportan ideas con un enfoque distinto al que a ciertos temas puedan dar las personas adultas”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN