Jaén

La UJA cortará lazos con universidades israelíes: ¿qué motivos hay detrás?

Así lo ha aprobado el Claustro de la Universidad de Jaén este viernes tras las protestas de algunos alumnos en el Campus de las Lagunillas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Claustro de la UJA. -

El Claustro de la Universidad de Jaén ha aprobado por asentimiento en su sesión extraordinaria celebrada este viernes una declaración institucional en relación a la situación en la franja de Gaza, por la que se compromete a revisar y suspender los acuerdos de colaboración suscritos con universidades y centros de investigación israelíes que "no hayan expresado un firme compromiso con la paz y el cumplimiento del derecho internacional humanitario".

"Mandamos un mensaje claro, nítido y contundente a la sociedad, que trasciende de Jaén para que llegue fuera de nuestras fronteras, en el que aseguramos que la situación humanitaria en Gaza es insostenible y las universidades no podemos mirar para otro lado", ha asegurado el rector de la UJA, Nicolás Ruiz.

En este sentido, ha explicado que van a suspender los convenios específicos de colaboración que mantiene la UJA con tres centros israelíes como son la Universidad de Tel Aviv, la Universidad Ben-Gurión del Néguev y el Centro Tecnológico Shenkar, "en cuanto en tanto se mantenga esta situación de crisis humanitaria". Asimismo, ha indicado que la próxima semana informará de dicho acuerdo en la reunión prevista del Consejo de Gobierno de la UJA.

"Las Universidades podemos hacer dos cosas, optar por lo cómodo o por lo correcto. Como rector, optaremos por lo correcto, aunque genere incomodidad. Lo correcto es fijar el posicionamiento que hemos hecho y en este momento, suspender estos acuerdos de colaboración", ha manifestado el rector a través de un comunicado.

Asimismo, se ha mostrado esperanzado en que "en un tiempo, lo más corto posible, podamos retomar los acuerdos, pero ahora no se dan las condiciones".

Además, como rector ha defendido que las universidades deben poner en marcha acciones pro-activas, que ayuden a las personas que están en la franja de Gaza. En este sentido, se ha referido a las distintas iniciativas puestas en marcha por la UJA encaminadas a la acogida de estudiantado palestino de cara al próximo curso 2024-2025, a través de la convocatoria de becas de movilidad y reforzando el programa de ayudas para estudiantado refugiado, en situación de asilo y en situación de alto riesgo.

Continúa la protesta 

Desde este martes 15 de mayo, una veintena de estudiantes de la UJA llevan acampados en el Campus de Las Lagunillas pidiendo que se suspendieran los acuerdos con universidades israelíes. 

La decisión la han adoptado una vez que el claustro de la UJA ha aprobado en sesión extraordinaria celebrada este viernes una declaración institucional por la que se compromete a revisar y suspender los acuerdos de colaboración suscritos con universidades y centros de investigación israelíes que "no hayan expresado un firme compromiso con la paz y el cumplimiento del derecho internacional humanitario".

"Habría que concretar muchas cosas, entre ellas especificar bien que es una masacre", ha dicho Jesús Sánchez, uno de los portavoces de la treintena de estudiantes que están acampados frente a la biblioteca de la UJA y que se ha referido a este término que ha utilizado el rector de la UJA, Nicolás Ruiz.

"Cuando el rector asegura no volver a firmar ningún tipo de convenio con la Universidad de Israel mientras continúe esta masacre, queremos especificar bien que es una masacre", ha dicho Sánchez.

Asimismo, ha añadido que también se ha propuesto hacer una comisión para crear acciones concretas de apoyo al pueblo palestino y a la Universidad de Palestina, donde se ha ofrecido que personas de la acampada entran formar parte. En este sentido, han señalado que lo que ellos quieren es que se concreten las acciones que se van a llevar a cabo desde dicha comisión y hasta entonces están dispuestos a mantener la acampada.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN