Las imágenes de estos Santos Mártires -atribuidas a la escuela genovesa y ubicadas en sendas hornacinas laterales del retablo mayor del Santuario de la Oliva- presentaban graves problemas de conservación, entre ellos, grietas estructurales y desensambles, pernos oxidados, pérdidas de policromía y suciedad acumulada. Ambas tallas de estilo tardobarroco y datadas en el último tercio del XVIII, son de autor desconocido y están realizadas en madera policromada.
Esta iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Vejer de la Frontera y Forja XXI, que contempla diversas acciones de fomento del empleo y en materia de restauración. Este taller de la fundación, integrado por personal experto en la restauración artística, está subvencionado por la Junta de Andalucía, y el Consistorio de Vejer ha cubierto los gastos derivados de la intervención.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es