El Consistorio presenta cuatro escuelas taller a la Junta para 2012

Estos cuatro talleres permitirán la especialización en carpintería, moda independiente, cantería y náutica-textil

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Concejales disfrazados -
La Comisión de Gobierno Local dio ayer el visto bueno a los cuatro talleres que se presentarán a la Consejería de Empleo para su financiación y desarrollo durante 2012. El Ayuntamiento estima que una media de 25 alumnos podrán beneficiarse de cada uno de los cursos.

Estos cuatro talleres permitirán la especialización en carpintería, moda independiente, cantería y náutica-textil. La alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez, pidió a la Junta de Andalucía “que haga un esfuerzo” para que estos cuatro talleres salgan adelante, “ya que la administración parece que está ahora especialmente sensibilizada con la formación, sólo hay que ver el preacuerdo al que han llegado con los ex trabajadores de Delphi”.

La edil hacía estas declaraciones a raíz de conocer que la Junta sólo había aprobado dos escuelas taller de las cuatro propuestas por el Consistorio gaditano para el año en curso. Precisamente, las rechazadas por la Junta de Andalucía fueron las relacionadas con con la moda, la construcción y la confección, unas iniciativas que el Ayuntamiento ha vuelto a presentar para 2012 y que al parecer a la Junta no le convence por su escaso potencial para crear empleo.

Los dos programas aprobados para este año fueron Mar de San y Vela para todos. El primero de ellos está dirigido a 36 personas desempleadas menores de 25 años, que centrarán su aprendizaje en la carpintería y en la habilitación naval. El segundo se dirige a otras 26 personas con el mismo perfil, que se especializarán en monitor deportivo de vela ligera.

moda bicentenaria
Del mismo modo, la alcaldesa dio cuenta de los avances que se están produciendo con el taller de mujeres organizado por el Instituto de Fomento, Empleo y Formación sobre trajes de 1812. En total, se confeccionarán 33 vestidos que se depositarán en una exposición como una actividad más para disfrutar durante la celebración que tendrá lugar en Cádiz el año que viene.

Teófila Martínez explicó que las alumnas están elaborando los trajes utilizando los materiales y las técnicas de la época. Asimismo, indicó que se está realizando una ficha de cada vestido, así como los patrones, para que las personas que quieran puedan confeccionarse uno de iguales características. Del mismo modo, estos modelos también podrán ser copiados por las empresas interesadas.

Además, se ha acordado que las alumnas se encarguen de vestir a los voluntarios que participen en las actividades de 2012 y, especialmente, a los de la gran regata del Bicentenario. Ellas serán las encargadas de confeccionar las camisas y los fajines con el emblema Cádiz 2012.

Para su demostración visual, la alcaldesa pidió a varios de sus concejales que actuaran como modelos. En la fotografía se puede ver a los concejales, Juan José Ortiz, Paloma Bordons y Bruno García con las camisas y fajines que lucirán los voluntarios. Si funciona, no sería extraño que se vendiera como merchandising de la celebración.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN